Mar, 23 sep 2025 | 21:51

17.1ºC / 58%

Ciudad de Santa Fe
17.1ºC / 58%

Clima ampliado

Martes, 23 de septiembre de 2025 | 21:51

17.1ºC / 58%

Ciudad de Santa Fe
17.1ºC / 58%

Clima ampliado
GOBIERNO DE SANTA FE

Reconquista: crearon una brigada de investigación de femicidios

Es la segunda especializada de latinoamérica.

Miércoles, 24 de agosto de 2022

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, creó una brigada de Investigación de Femicidios en la ciudad de Reconquista que estará a cargo de la Agencia de Investigación Criminal -AIC-.

La nueva brigada es el resultado de un trabajo articulado con el Ministerio Público de la Acusación que inició en abril del 2021, con la primera brigada especializada que comenzó a funcionar en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

En esta oportunidad se creó en la ciudad de Reconquista para investigar los casos en todo el norte provincial.

En la brigada trabajan agentes e investigadores particularmente capacitados y entrenados en detalle sobre la temática, que dependen orgánicamente de la Agencia de Trata de Personas y Violencia de Género, a cargo de la directora Analía Noval.

Con perspectiva de género

La investigación se realiza de manera conjunta con la fiscalía especial de Violencia de Género, Sexual y Familiar, puesto que se abordan temas específicos con incorporación de la perspectiva de género en la investigación de muertes violentas de mujeres.

El propósito de este trabajo articulado es la aplicación de la perspectiva de género desde el inicio de la investigación y durante todo el procedimiento.

Investigar los femicidios

Al respecto la directora de la Agencia de Trata de Personas y Violencia de Género, Analía Noval expresó: "Es muy importante que en la zona norte de la provincia se cree esta brigada para investigar los femicidios desde el inicio con perspectiva de género".

Y continuó: "Las acciones que realiza la brigada en conjunto con el área científica tienen perspectiva de género y también el personal capacitado de orden público; este es un trabajo articulado, en conjunto con diferentes actores pero con el mismo objetivo, garantizar los derechos de la víctima".

Por su parte, el director de la Agencia de Investigación Criminal, licenciado Carlos Marcelo Zoratti, expresó al respecto: "El femicidio es la muerte de una mujer en manos de un hombre por su sola condición de mujer. La agencia de investigación criminal actualmente cuenta con 5 direcciones operativas, y será la Dirección de Trata y Violencia de Género la encargada de investigar los femicidios porque en estos casos es necesario aplicar la perspectiva de género".

Es la segunda en latinoamérica

"La bridaga creada hoy en Reconquista es la segunda especializada en femicidios a nivel latinoamericano. La primera brigada especializada se creó en Santa Fe y en Rosario hemos creado la brigada de balaceras. Estoy convencido de que generar brigadas especializadas en este tipo de delitos es muy productivo, eleva los resultados cuantitativos y cualitativos", finalizó el Zoratti.

Acto inaugural

La inauguración se llevó a cabo en el Salón del Poder Judicial de la ciudad de Reconquista y estuvieron presentes el fiscal regional, Rubén Martínez; el jefe la Unidad Especial de Violencia de Género, Aldo Gerosa; junto a el jefe de la Plana Mayor, Hernán Ferrero; el jefe de la U.R. IX Reconquista, Julio César Lucero; la jefa de la Agencia de Control Policial; el director de Los Pumas, Adrián Luis Roland y la jefa del Departamento Relaciones Policiales, Jaquelina Chiarlo.

 

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados