Destinan aportes para alentar el desarrollo en ciudades y comunas
El gobernador Miguel Lifschitz entregó 36 millones de pesos para la realización de obras.
Sábado, 25 de junio de 2016
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, entregó $ 36.168.351 a 54 localidades que pertenecen a los departamentos Castellanos, Las Colonias y San Martín. Se trata del segundo aporte de fondos en el marco del anuncio oficial de abonar el total de la deuda del Fondo de Obras Menores.
Lifschitz manifestó que “la Ley de Obras Menores fue un gran avance en la provincia porque permitió darles recursos económicos a los gobiernos locales para ejecutar obras y adquirir equipamiento. Había un atraso en la aplicación de la ley, con deudas pendientes, y asumimos el compromiso de regularizar la situación en seis meses; es por eso que trabajamos en ese sentido y hoy nos estamos poniendo al día”, agregó.
El gobernador explicó también que desde su función “propuse no olvidarme de mi experiencia como intendente y tratar de hacer las cosas que me hubieran gustado que se hicieran cuando ocupé ese rol. Por eso nos hemos propuesto una tarea de cercanía y proximidad con cada presidente de comuna e intendente, independientemente de los colores políticos, para generar iniciativas en conjunto, aprovechando sus experiencias y conocimientos de las realidades locales y sumarlos a los recursos y herramientas que tiene el gobierno provincial para obtener mejores resultados”.
ALENTAR EL DESARROLLO
“Tenemos una gran oportunidad de promover el desarrollo y el crecimiento del interior de Santa Fe”, manifestó y agregó que “el gran potencial que tenemos pasa por promover y alentar el desarrollo de las ciudades de escala intermedia, pueblos y comunas del interior que tienen una gran oportunidad de generar valor agregado y trabajo, manteniendo las condiciones de vida que son tradicionales en el interior”.
Existe “un programa ambicioso de infraestructura en toda la provincia, que se financia con recursos propios y también estamos gestionando un financiamiento internacional que nos permita sumar más recursos y avanzar más rápido con los proyectos de mayor inversión”, añadió.
PAGAR LA DEUDA
Es la segunda de doce entregas que se realizan conforme a la decisión del gobernador Lifschitz de abonar la totalidad de la deuda de obras menores durante junio y julio del corriente año.
La medida conlleva una inversión de más de 200 millones y tiene como objetivo que los municipios y comunas de la provincia puedan acceder a recursos materiales y atender las distintas demandas surgidas de la emergencia hídrica.
La primera entrega se realizó en la ciudad de Santa Fe y fue para localidades del departamento San Justo, por un monto total de $ 4.497.576.
A continuación, el detalle de localidades que recibieron aportes:
>>Departamento Castellanos: Angélica (adquisición de motoniveladora y gastos corrientes); Ataliva (adquisición niveladora de arrastre y tractor); Castellanos (construcción de estabilizado suelo-arena en camino central); Colonia Aldao (compra de un tractor); Colonia Iturraspe (gastos corrientes); Colonia Mauá (construcción de estabilizado suelo-arena en caminos rurales); Coronel Fraga (adquisición de una Pick Up doble cabina); Egusquiza (puesta en valor del sistema de iluminación urbana); Estación Clucellas (adquisición de un tractor 0 km); Eusebia (obra en sala de espera y sanitarios de la estación de ómnibus y de la sala multifunción del museo de la localidad); Fidela (construcción de cordón cuneta y pavimento de adoquines de hormigón); Frontera (gastos corrientes); Galisteo (construcción de estabilizado suelo-arena en caminos rurales); Garibaldi (adquisición de una camioneta para uso comunal); Hugentobler (compra de amoblamiento de edificio comunal y construcción de ripio en caminos comunales); Humberto Primo (adquisición de chasis para camión); Lehmann (adquisición de un tractor); Rafaela (compra de dos tractores tracción simple, un camión frontal con caja volcadora, pala cargadora, vibrocompactador, cuatro camionetas Pick up y una de chasis mediano); Ramona (adquisición de pala frontal con retroexcavadora y tractor 0 Km); Estación Saguier (obra de estabilizado suelo-arena en caminos rurales y el pago de gastos corrientes); San Vicente (adquisición de una planta dosificadora de hormigón y una motohormigonera); Tacurales (segunda etapa de los sanitarios en el club Centro Juvenil San Martín); Vila (adquisición de tractor); y Virginia (cubierta y aberturas para el SUM comunal y adquisición rastra de tiro excéntrico y de equipamiento para parque infantil y gimnasio al aire libre).
>>Departamento Las Colonias: Cavour (obra de cordón cuneta, badenes y estabilizado); Colonia San José (pago de gastos corrientes); Empalme San Carlos (obra de ripio y tierra brosa); Grutly (adquisición de un tractor); Humboldt (armado de doble entubado paralelo pluvial); Ituzaingó (construcción de estabilizado suelo-arena en caminos rurales); Las Tunas (entubado en zona urbana y obra de ripio en camino rural); Matilde (adquisición de un camión con tanque y de equipo de riego); Nuevo Torino (compra de un camión); Pilar (compra de un camión y pago de gastos corrientes); Providencia (obra de juegos infantiles y adquisición de rodado nuevo); Pujato Norte (toma de agua con bomba para carga de tanque de riego urbano y adquisición de tractor y desmalezadora); Rivadavia (compra de un tractor); Sa Pereira (construcción de calzada de hormigón); San Carlos Centro (adquisición de dos chasis camión, una pick up, una selladora de juntas nueva y obra de eliminación de desagües a cielo abierto); San Carlos Sud (construcción de cordón cuneta); San Jerónimo del Sauce (obra de cordón cuneta y compra de un vehículo utilitario); San José (compra de obrador comunal de máquinas y equipos menores); San Mariano (construcción de nichos en cementerio comuna); Santo Domingo (construcción de nichos y galería en cementerio comunal); Sarmiento (remodelación de plaza principal y realización de veredas perimetrales, y segunda etapa de la remodelación y ampliación del centro cultural comunal); y Soutomayor (adquisición de camión con caja volcadora, brazo cargador frontal y brazo retroexcavador para tractor y pago de gastos corrientes).
>>Departamento San Martín: Cañada Rosquín (construcción de la segunda etapa de cordón cuneta y reparación paño de pavimento rígido en acceso); Carlos Pelegrini (segunda etapa de pavimentación urbana); Colonia Belgrano (construcción de la primera etapa de la plaza mayor y adquisición de equipo de aire acondicionado para salón comunal); Crispi (construcción de la segunda etapa de cordón cuneta y pago de gastos corrientes); Las Petacas (compra de tractor); Piamonte (adquisición de dos bombas arroceras); San Martín de las Escobas (obra de paseo aeróbico acceso sur y portal de acceso a Ruta Nacional Nº 34); y Trail (adquisición vehículo tipo Pick Up).
La provincia ya ha invertido 600 millones de pesos en reparar daños producidos por la emergencia y en colaborar con comunas e intendencias u organizaciones para paliar los efectos de la contingencia.