Dom, 13 jul 2025 | 10:52

13.4ºC / 80%

Ciudad de Santa Fe
13.4ºC / 80%

Clima ampliado

Domingo, 13 de julio de 2025 | 10:52

13.4ºC / 80%

Ciudad de Santa Fe
13.4ºC / 80%

Clima ampliado

Recomendación diaria: dar que pensar, hablar..., sin tilde en que

Fundación del Español Urgente - FundéuRAE-.

Sábado, 10 de septiembre de 2022

En las locuciones dar que pensardar que hablardar que decir…, el pronombre relativo que se escribe sin tilde.

Uso inadecuado

  • Rusia prueba con éxito un misil balístico nuclear que dará qué pensar a sus enemigos.
  • Marcelo cerró su llegada a un inesperado club que dará qué hablar.

Uso adecuado

  • Rusia prueba con éxito un misil balístico nuclear que dará que pensar a sus enemigos.
  • Marcelo cerró su llegada a un inesperado club que dará que hablar.

Aunque en estas locuciones que se pronuncia a veces con la fuerza de una palabra tónica, lo apropiado es escribirla sin tilde, pues no tiene valor interrogativo o exclamativo, tal como indican el Diccionario panhispánico de dudas y la Ortografía de la lengua española.

Sin embargo, en las locuciones dar de qué hablar o dar en qué pensar, donde qué sí tiene valor interrogativo y es palabra tónica, lo apropiado es acentuarla gráficamente.


 

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados