Dom, 14 sep 2025 | 14:27

24.1ºC / 51%

Ciudad de Santa Fe
24.1ºC / 51%

Clima ampliado

Domingo, 14 de septiembre de 2025 | 14:27

24.1ºC / 51%

Ciudad de Santa Fe
24.1ºC / 51%

Clima ampliado

Recomendación diaria: (p)seudorreferéndum, en una palabra, con dos erres y tilde

Fundación del Español Urgente - FundéuRAE-.

Lunes, 26 de septiembre de 2022

El término (p)seudorreferéndum se escribe en una palabra, con doble erre y con tilde.

Uso inadecuado

  • El ministro de Exteriores de Ucrania manifestó por su parte que los «pseudo referéndum» no cambiarán nada.
  • El Parlamento aprobó la declaración sobre la inadmisibilidad de los pseudo-referéndum en el territorio de Ucrania.
  • Las autoridades rusas estarían planeando un «pseudoreferéndum» en Jersón, una ciudad ucraniana cercana a Crimea.
  • ¿Qué sucederá si el resultado de ese seudo referendo es negativo?

Uso adecuado

  • El ministro de Exteriores de Ucrania manifestó por su parte que los (p)seudorreferéndums no cambiarán nada.
  • El Parlamento aprobó la declaración sobre la inadmisibilidad de los (p)seudorreferéndums en el territorio de Ucrania.
  • Las autoridades rusas estarían planeando un (p)seudorreferendo en Jersón, una ciudad ucraniana cercana a Crimea.
  • ¿Qué sucederá si el resultado de ese (p)seudorreferendo es negativo?

Puesto que, como indica la Ortografíalos prefijos se escriben unidos a la palabra a la que acompañan, sin espacio en blanco ni guion, no son adecuadas las formas (p)seudo referéndum ni (p)seudo-referéndum.

Así, al escribir el primer elemento, pseudo- (o seudo), que termina en vocal, unido al segundo, que empieza con erre, es preciso duplicar esta última letra para mantener su sonido fuerte: (p)seudorreferéndum y no (p)seudoreferéndum.

Se recuerda que el plural adecuado es (p)seudorreferéndums, y que también se considera indicada la forma (p)seudorreferendo, pl. (p)seudorreferendos.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados