Vie, 19 sep 2025 | 07:08

19.4ºC / 91%

Ciudad de Santa Fe
19.4ºC / 91%

Clima ampliado

Viernes, 19 de septiembre de 2025 | 07:08

19.4ºC / 91%

Ciudad de Santa Fe
19.4ºC / 91%

Clima ampliado
Este miércoles en Santa Fe

Hugo Alconada Mon cierra el ciclo de escritores

El periodista presentará el libro “La Piñata”. La entrada es libre y gratuita.

Martes, 28 de junio de 2016

El periodista Hugo Alconada Mon cerrará este miércoles el ciclo “Otoño Planeta en Santa Fe”, con la presentación del libro “La Piñata”, una investigación sobre el “ABC de la corrupción, de la burguesía nacional kirchnerista y del capitalismo de amigos”.

La actividad se realizará a las 20.30, en “Los Maderos” (Dique I Puerto de Santa Fe). La entrada será libre y gratuita, hasta completar la capacidad del salón.

La producción de los Ciclos Planeta pertenece a Franganillo Comunicación; y a nivel local, la organización está a cargo de AS Libertad Creativa, con el auspicio de Canal 13 de Santa Fe, Diario El Litoral, y Casino Santa Fe. Las charlas son moderadas por el periodista Nino Ramella.

La propuesta ha sido declarada de Interés Municipal por el intendente José Corral.

LA PIÑATA

El título de la obra se inspira en el nombre que los nicaragüenses le dieron a la degradación de la Revolución sandinista, devenida corrupción vergonzosa y desencanto. Se recuerda en este sentido que Gioconda Belli, integrante de la comisión político-diplomática, vocera y correo clandestino del FSLN, denunció la farsa de complicidades y negocios del entorno de Daniel Ortega, que llevó al impúdico enriquecimiento de muchos ex compañeros de armas.

¿Néstor Kirchner lideró una reedición local de la “piñata”? Y tras su muerte, ¿qué decisión tomó la Presidenta?

En este libro, el periodista Hugo Alconada Mon se concentra en el “lado B” del gobierno kirchnerista-cristinista, aquel que alejó a tantos que apoyaron sus primeros y esperanzadores años porque se sintieron engañados: los hechos no acompañaban las palabras que anunciaban un ambicioso proyecto común y vulneraban su sostén ético indispensable. Porque el rasgo característico de una “piñata” es que la riqueza termina en las manos de unos pocos, y traiciona aquella promesa original de un gobierno para muchos, inclusivo.

Para eso, La piñata repasa -de la A a la Z- actos de corrupción y figuras indispensables para comprender de otro modo a un gobierno que empezó bregando por una “burguesía nacional”, pero que tal como ocurrió en Nicaragua, terminó por nutrir un “capitalismo de amigos” y una voraz apropiación de capitales.

El lector puede leer el texto en orden alfabético o aleatorio. Aunque elija la secuencia más caprichosa, se sorprenderá al encontrar nombres que se repiten con insistencia, ya sea como “conectores”, “operadores” o “vasos comunicantes” de un sistema feroz de impunidad. Muchos de esos apellidos ocupan hoy las primeras planas de los diarios.

Este nuevo trabajo de Alconada Mon no es una mera denuncia sino una reflexión lúcida sobre un gobierno que, en su insaciable acumulación de poder, renunció muy pronto a ejercer un control crítico sobre sí mismo.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados