Mar, 16 sep 2025 | 17:49

26.4ºC / 53%

Ciudad de Santa Fe
26.4ºC / 53%

Clima ampliado

Martes, 16 de septiembre de 2025 | 17:49

26.4ºC / 53%

Ciudad de Santa Fe
26.4ºC / 53%

Clima ampliado
PEREGRINACIÓN A LUJÁN

Poli pidió “encontrar la paz y la ayuda para unirse como pueblo”

El arzobisipo llamó a orar "para sentirnos en el camino como hermanos".

Domingo, 02 de octubre de 2022

El cardenal Mario Poli pidió este domingo "que encontremos la paz y la ayuda necesario para unirnos como pueblo", al presidir la misa de la peregrinación juvenil a Luján en la plaza Belgrano frente a la Basílica de esa ciudad bonaerense.

"Qué lindo sentirnos en el camino como hermanos, como un pueblo peregrino, fraterno, solidario, cómo nos gustaría que esta fuerza fraterna se proyecte sobre la Argentina", dijo el arzobispo de Buenos Aires en Luján.

Con el lema "Madre, miranos con ternura, queremos unirnos como pueblo", los primeros peregrinos comenzaron la caminata el viernes desde el santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Linier hacia el santuario nacional de Nuestra Señora de Luján.

Este sábado a las 10, ante una multitud de fieles, el obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Juan Carlos Ares, impartió la bendición a los peregrinos que llegaron de distintas partes del país.

Encuentro entre argentinos

Esta mañana a las 7 comenzó la misa presidida por Poli, donde también se pidió orar "por nuestros gobernantes, para que busquen ser instrumento de encuentro entre todos los argentinos".

Este año fue la diócesis de Morón la encargada de trasladar la imagen religiosa a lo largo del camino.

Acontecimiento multitudinario

La Peregrinación Juvenil a Luján es un acontecimiento religioso multitudinario y tradicional donde los creyentes renuevan "la fe mariana del pueblo argentino" y caminan "a los brazos de la Madre de Luján con sus propias intenciones, las de sus familias, sus amigos y las del país".

La comisión Arquidiocesana de Piedad dispuso de 6500 voluntarios para colaborar con 40 puestos de apoyo y 60 puestos sanitarios (identificados con carteles a lo largo de la ruta), con el objetivo de que cada peregrino camine cómodo y seguro.

Los fieles contaron con un mapa interactivo con la ubicación de los puestos sanitarios y de apoyo, desde el sitio web Peregrinación a Luján y a través de las redes @LaPereLujan.

La Agencia Informativa Católica Argentina (AICA) recordó que desde Instagram y #LaPereLuján se pueden dejar las intenciones, que están disponibles en el enlace https://padlet.com/LaPereLujan/qwv2vkuye6qpiqhe.ETIQUETAS:

 

Fuente: Télam

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados