Dom, 13 jul 2025 | 00:27

11.8ºC / 90%

Ciudad de Santa Fe
11.8ºC / 90%

Clima ampliado

Domingo, 13 de julio de 2025 | 00:27

11.8ºC / 90%

Ciudad de Santa Fe
11.8ºC / 90%

Clima ampliado
Para emprendedores

Concurso Nacional de Innovación Cultural

La ciudad de Santa Fe fue elegida como una de las cuatro sedes en el país.

Miércoles, 29 de junio de 2016

La ciudad de Santa Fe será una de cuatro las sedes en el país del Concurso Nacional de Innovación Cultural a través de la Incubadora de Emprendimientos Culturales Expresiva. El certamen es organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación y tiene por objetivo el desarrollo de tecnología para el ámbito cultural con subsidios de hasta $ 200 mil.

A nivel local tendrá como sede a la Incubadora que impulsan la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Gobierno de la Ciudad, como plataforma para que los proyectos ganadores sean incubados, acelerados o desarrollados en prototipos y testeados, según lo requieran.

Este Concurso nace con la idea de detectar las necesidades, pensar soluciones, diseñar prototipos y desarrollar e implementar productos y servicios innovadores en el campo de la cultura. Busca propiciar y potenciar el talento local de los emprendedores y gestores culturales, desarrolladores, artistas, y estudiantes para, mediante el uso de la tecnología y el desarrollo de nuevos públicos, mejorar el acceso a los bienes y servicios culturales de todo el país.

Desde los ejes del Programa de Laboratorio de Innovación Cultural, se propone profundizar el diálogo entre las nuevas tecnologías y la cultura, repensando los modelos de gestión cultural para asociarlos con procesos innovadores al servicio del desarrollo económico.

Con ese objetivo, el Ministerio de Cultura de la Nación por intermedio de la Dirección Nacional de Innovación Cultural seleccionó a Expresiva como una de las sedes para vincular a los emprendedores con el proyecto y realizar las incubaciones.

Las otras tres sedes en el país son las incubadoras vinculadas a la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Lanús y la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Se seleccionarán 20 proyectores y una vez al mes, los ganadores asistirán a jornadas de asesorías y talleres presenciales en cada sede, que se complementarán con módulos de formación técnica y teórica a distancia.

La convocatoria está abierta hasta el 18 de julio y pueden presentarse personas tanto físicas como jurídicas. Los proyectos deberán encuadrarse dentro de dos categorías: proyectos de base tecnológica para museos y patrimonio, y proyectos que promuevan la inclusión de nuevos públicos en el ámbito de la cultura.

Las bases completas pueden consultarse en la web del Ministerio de Cultura Presidencia de la Nación (www.cultura.gob.ar acceso a Convocatorias).

OPORTUNIDAD PARA LOS EMPRENDEDORES

La directora de Innovación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Alejandrina D’Élia, señaló que desde el Ministerio de Cultura de la Nación se tiene “la misión de salir de Buenos Aires. Cuando salimos entendemos un montón de cosas que desde el escritorio es imposible. Podemos tener grandes proyectos, pero si no tenemos un buen interlocutor del otro lado, son inviables sus desarrollos. Por tanto, es un placer trabajar con Expresiva -que es impulsada por el Gobierno de la Ciudad y la UNL-”.

Luego, explicó que desde la cartera de Cultura nacional se plantean llevar adelante “una política cultural pensando con la comunidad y con todos los actores cuáles son las problemáticas en el campo de la cultura, y co-crear soluciones con toda la comunidad. Pensamos que hay que generar una nueva articulación entre sector público, privado y tercer sector”. En relación a eso, destacó que el certamen es una gran oportunidad para trabajar con la comunidad de desarrolladores para que el talento haga foco en la cultura.

CULTURA EMPRENDEDORA

El secretario de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo de la UNL, Daniel Scacchi, sostuvo: “Estamos ante un hecho trascendente. Que el Ministerio de Cultura esté pendiente de la innovación y el espíritu emprendedor es algo novedoso que nosotros celebramos. Agradecemos profundamente que se piense en desarrollar esta actividad articulando con universidades, con incubadoras, lo que para nosotros tiene un valor significativo muy especial”.

También rescató que “la UNL ya hace un tiempo que viene desarrollando políticas muy activas y comprometidas en relación a la generación de cultura emprendedora, entre sus estudiantes en particular y en la comunidad universitaria en general”, y a modo de reflexión, observó que “es un caso interesante que en esta sala estemos presentes funcionarios de la Universidad, del gobierno de la ciudad y de la provincia de Santa Fe, que tenemos el mismo objetivo y articulamos permanente en pos de que este tipo de políticas tengan el mayor impacto posible, y en ese esquema es que hoy nos sumamos a este concurso”.

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados