Mar, 16 sep 2025 | 07:26

15.2ºC / 92%

Ciudad de Santa Fe
15.2ºC / 92%

Clima ampliado

Martes, 16 de septiembre de 2025 | 07:26

15.2ºC / 92%

Ciudad de Santa Fe
15.2ºC / 92%

Clima ampliado
Anuncio de Sergio Massa

Ganancias: el aguinaldo de diciembre no tendrá descuentos

El ministro de Economía dijo que desde noviembre el piso del Impuesto se elevará a $ 330.000.

Martes, 18 de octubre de 2022

El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que desde noviembre el piso del Impuesto a las Ganancias se elevará a $ 330.000. Con este hecho, se beneficiarán 380.000 personas, que dejarán de pagar ese gravamen.

Además, quedará exento el aguinaldo de diciembre.

Desde Santiago del Estero, el funcionario aseguró que ya elevó el decreto que oficializará ese cambio a partir del mes de noviembre. El mismo tendrá una escala descendente hasta los $ 431.000.

No perder lo ganado

Massa resaltó que la medida permitirá "que casi 380 mil argentinos no pierdan lo que ganaron" en su empleo. Así lo manifestó al encabezar un acto en el parque industrial La Isla de La Banda, junto al gobernador Gerardo Zamora, donde anunciaron distintas medidas para incentivar la producción en la provincia.

Ganar la batalla contra la inflación

Asimismo, dijo que los dos objetivos principales de su gestión son "recuperar el ingreso de los trabajadores y ganar la batalla contra la inflación".

"Esto se hace con un trabajo planificado, tomando medidas como las mejoras en Ganancias y paritarias", afirmó.

En números

A fines de 2019 el total de retenidos en el impuesto a las ganancias era de 2,3 millones y representaba el 25,6% del total de empleados en relación de dependencia, comunicó el Ministerio de Economía. 

En abril 2021, con la ley de alivio fiscal para los trabajadores y jubilados, se permitió que 1,5 millones de contribuyentes dejen de pagar el Impuesto (lo que implicó que menos del 10% del total tribute). 

"Para lograr esto incorporamos, entre otros beneficios, una deducción adicional para las remuneraciones que daba un piso a partir del cual se comenzaba a pagar el impuesto a las ganancias (ese “piso” era de $ 150.000 cuando se sancionó la ley)", afirmó el equipo de Massa. 

Actualmente, Ganancias pagan quienes estén arriba de los $ 280.792 brutos. Ahora pasa el número redondo de 330 mil.

Y además se incrementa la Deducción Especial Incrementada para el tramo de remuneración de $ 330.000 y hasta $ 431.988 (para mantener una mejor progresividad y evitar saltos en las escalas).

Los sectores más beneficiados con esta medida serán la industria manufacturera (53.386 trabajadores), servicios de transporte (39.8909, comercio (31.792), intermediación financiera (14.396) y construcción (8.098). AMBA, Córdoba y Santa Fe, las regiones donde más trabajadores beneficiados habrá. 

Fuente: El Destape Web

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados