Mejoran el alumbrado público de tres barrios
“La iluminación tiene que ver con mayor seguridad, que es la principal demanda de los vecinos”, dijo Corral.
Jueves, 30 de junio de 2016
Las obras se desarrollarán en los barrios Las Lomas, Cabal y Pompeya. El proyecto mediante el que se mejorará el alumbrado público de este sector del norte de la ciudad demandará una inversión superior a los $ 2 millones.
El convenio fue rubricado entre el intendente José Corral y el secretario de Estado del Hábitat de la Provincia, Diego Leone, en un acto que se realizó este miércoles en la Sala de Reuniones de Intendencia del Norte.
“La iluminación tiene que ver con mayor seguridad, que es la principal demanda de los vecinos. Hay niveles de violencia inaceptables, que no tenemos que naturalizar porque se puede vivir en paz y mejor pero, lamentablemente, todavía tenemos un largo camino por recorrer y la manera de hacerlo es con la presencia del Estado”, sostuvo Corral.
El acuerdo, que se enmarca en el Plan Norte, establece la ejecución de trabajos que apuntan a mejorar el alumbrado público de barrio Las Lomas con la colocación de 85 artefactos colgantes con lámparas de sodio de 150w y de 22 columnas tubulares de hierro en Camino Viejo a Esperanza, entre Estado de Israel y Vieytes, con artefactos con lámparas de Sodio de 250w, beneficiando también a los barrios Cabal y Pompeya.
Los trabajos, que demandan una inversión de $ 2.100.949,05, son realizados en forma conjunta por el Gobierno de la Ciudad y la provincia.
JUNTO A LOS VECINOS
Tras la firma del convenio, José Corral también expresó que “tener una oficina en el Norte es un hecho simbólico porque habla de una vocación, de unas ganas de cumplir con el compromiso de trabajar en los barrios que más los necesitan, pero con una decisión muy clara de que el Norte es prioridad porque este sector de la ciudad creció sin la infraestructura necesaria y ha sido postergado durante mucho tiempo”.
En esa dirección, el intendente agregó que el nuevo espacio no es sólo simbólico sino también real y concreto porque “al estar presentes en la zona, vemos y conocemos los problemas cotidianos que viven los vecinos y la cercanía ayuda a resolverlos”, aseguró y agradeció a los vecinalistas “porque el tiempo que dedican nos sirve para mejorar la ciudad”.
Diego Leone consideró que “los vecinos son los que nos tienen que plantear las inquietudes para que nosotros, como Estado, la transformemos en obras” y coincidió con el mandatario local en que el alumbrado “es una obra beneficiosa porque genera un ámbito más seguro”. También, instó a los ciudadanos a que “junto al Estado sigan ayudándonos a trabajar en equipo”.
TRABAJO CONJUNTO
Gracias a esta política conjunta, ya se colocaron 198 columnas de iluminación en diferentes barrios de la ciudad, lo que demandó una inversión total de 4.212.873 pesos. En ese sentido, se instalaron 10 columnas tubulares de acero con artefactos equipados con lámparas de Sodio de 250 W sobre calle Güemes entre Larrea y French, en barrio Coronel Dorrego; 32 en Espora entre las avenidas Blas Parera y Peñaloza; 16 sobre Servando Bayo entre Vieytes y Boneo; y 24 en calle Entre Ríos, entre Dr. Zavalla y Juan Díaz de Solís, en barrio San Lorenzo.
La obra también incluye la colocación de 28 columnas sobre Juan Díaz de Solís entre General López y JJ Paso, en barrio San Lorenzo; y 42 sobre Callejón Aguirre, entre Blas Parera y Peñaloza. También comprende la instalación de alumbrado público sobre la nueva Costanera del Oeste entre Iturraspe y Luciano Molinas, como también entre Estrada y Padre Quiroga, en los barrios Barranquitas Sur y Villa Oculta, respectivamente.