Mar, 16 sep 2025 | 03:07

17.4ºC / 87%

Ciudad de Santa Fe
17.4ºC / 87%

Clima ampliado

Martes, 16 de septiembre de 2025 | 03:07

17.4ºC / 87%

Ciudad de Santa Fe
17.4ºC / 87%

Clima ampliado
Paritarias 2022

Los ferroviarios siguen en tren: 99,4% de suba salarial

Los ferroviarios lograron superar los índices de inflación de los últimos diez meses.

Sábado, 29 de octubre de 2022

Los cuatro gremios ferroviarios cerraron la paritaria de los últimos 10 meses con un aumento total del 99,4 %, al acordar una recomposición adicional del 40,10 por ciento en cuatro tramos y con revisión en febrero próximo. También se otorgará también una suma no remunerativa de 15 puntos porcentuales.

La suba se dividirá en un 18,50% sobre las grillas del mes de septiembre, a partir de noviembre; un 10,50 sobre las grillas del mes de noviembre 2022, a partir de diciembre; y un 7 sobre las grillas del último mes de 2022, a partir de enero 2023. Todo esto redondea un aumento del 40.10%.

El documento gremial conjunto sostuvo que de esa forma y, en 10 meses, "los ferroviarios lograron superar los índices de inflación del período" y resaltan que se acordó que se les otorgará a los ferroviarios una suma no remunerativa, y por única vez, equivalente al 15% del salario bruto total conformado vigente al mes de septiembre 2022.

También se dejó abierta la posibilidad de una revisión, según señalaron desde el Ministerio de Transporte de la Nación.

Presentes

Por parte del gobierno nacional estuvieron presentes en la negociación la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, y el de Transporte, Alexis Guerrera; mientras que de parte de los gremios, firmaron los secretarios generales de La Fraternidad,Omar Maturano; de Unión Ferroviaria, Sergio Sasia; de Asociación de Señaleros Ferroviarios (ASFA), Enrique Maigua; y de Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA), Adrián Silva.

Recuperación de trenes

Fuentes de la cartera que comanda Guerrera destacaron que "este acuerdo se enmarca dentro de la recuperación de los trenes de pasajeros, llevada adelante por las gestiones del Ministerio de Transporte de la Nación, y que abarcó la reactivación de 14 servicios de pasajeros, permitiendo reconectar 49 localidades del país permitiendo a la gente poder estar conectada después de muchos años".

Acuerdo con diálogo

Según señaló un comunicado firmado por los cuatro gremios, "este acuerdo fue alcanzado a través de negociaciones directas, difíciles", en el marco de una  "complicada situación económica y social" del país, "sin necesidad de recurrir a medidas de acción directa" ni "pérdidas de horas de trabajo".

Unidad de los gremios

En ese marco, agradecieron "la confianza que este gesto de apoyo supone y poner en relieve la unidad que demuestran nuestras organizaciones, que es lo que permite lograr objetivos".

Por último, añadieron que "se siguen llevando adelanto las negociaciones paritarias pendientes con las restantes empresas ferroviarias del sector".

Revisión en febrero

"En febrero de 2023 habrá revisión respecto del tramo acordado y se negociarán ese mes y marzo para concluir de forma definitiva la paritaria anual entre abril 2022 y marzo 2023, ocasión en la cual se incluirá entonces el pago del bono por el Día del Ferroviario", aseguraron en el documento gremial.

El importe que los trabajadores perciben como "Bono Especial" de 6.500 pesos continuará pagándose en concepto de no remunerativo, y aumentará con los haberes de noviembre a 7.700 pesos, a 8.500 en diciembre y a 9.100 pesos en enero de 2023.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados