Jue, 17 jul 2025 | 18:12

13.8ºC / 26%

Ciudad de Santa Fe
13.8ºC / 26%

Clima ampliado

Jueves, 17 de julio de 2025 | 18:12

13.8ºC / 26%

Ciudad de Santa Fe
13.8ºC / 26%

Clima ampliado

Recomendación diaria: a caballo, no a medio caballo

Fundación del Español Urgente - FundéuRAE-

Martes, 01 de noviembre de 2022

La locución a caballo, no la forma a medio caballo, es la adecuada para indicar que algo o alguien se encuentra o se mueve entre dos realidades.

Uso inadecuado

  • A medio caballo entre propuestas para ahorrar energía e ideas para reducir las emisiones y la contaminación.
  • Se ofrecen recorridos para los que busquen algo a medio caballo entre el senderismo y la escalada.
  • La crisis ha dejado un modelo a medio caballo entre la presencialidad y lo telemático.

Uso adecuado

  • A caballo entre propuestas para ahorrar energía e ideas para reducir las emisiones y la contaminación.
  • Se ofrecen recorridos para los que busquen algo a caballo entre el senderismo y la escalada.
  • La crisis ha dejado un modelo a caballo entre la presencialidad y lo telemático.

El Diccionario de la lengua española recoge a caballo como una locución adverbial que señala aquello que se sitúa entre dos realidades temporales, espaciales o de otro tipo, aparte del sentido de ‘que monta en caballería’. 

No es adecuado, por tanto, emplear en su lugar a medio caballo, que se puede deber a un cruce con la locución a medio camino, utilizada para hablar de las acciones que no llegan a su fin: «El equipo se quedó a medio camino de la remontada».

Cabe señalar que en algunas zonas se registra el uso de a medio caballo y de a caballo para aludir a ciertas preparaciones culinarias que incluyen uno o varios huevos fritos, respectivamente: «Para acompañar, no pueden faltar las papas fritas a caballo». Con este significado, a medio caballo se puede considerar válida.

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados