Dom, 13 jul 2025 | 14:02

18.7ºC / 56%

Ciudad de Santa Fe
18.7ºC / 56%

Clima ampliado

Domingo, 13 de julio de 2025 | 14:02

18.7ºC / 56%

Ciudad de Santa Fe
18.7ºC / 56%

Clima ampliado
Jardines Municipales

Alto Verde tendrá un nuevo Jardín en 2017

El lugar albergará a 120 chicos desde los 45 días a los tres años. 

Jueves, 30 de junio de 2016

El intendente José Corral recorrió este jueves los trabajos que el Gobierno de la Ciudad lleva adelante en Alto Verde para construir un nuevo Jardín Municipal. El proyecto tiene un avance cercano al 50 % y albergará a unos 120 chicos desde los 45 días a los tres años.

El intendente estimó que a fin de este año la obra estará concluida y abrirá sus puertas para el inicio del ciclo lectivo 2017. “La obra del Jardín Municipal es muy importante porque se lleva a cabo en un barrio que tiene muchas necesidades”.

“Pensamos en Alto Verde porque pusimos la atención en los barrios donde más necesidades hay. Este programa consiste llevar educación de la mejor calidad a los sectores de menos ingresos para que tengan igualdad de oportunidades”, dijo Corral.

Cabe destacar que la construcción del Jardín se realiza con fondos del gobierno nacional y asciende a 10.400.000 pesos. El Jardín Municipal tendrá, entre otros ámbitos apropiados para los chicos que concurrirán, cuatro aulas, un Salón de Usos Múltiples, áreas de apoyo y espacios comunes.

En la actualidad están en funcionamiento 14 Jardines Municipales a los que concurren más de 2000 niños y niñas de la ciudad.

LA OBRA

El proyecto está organizado en base a una modulación funcional - constructiva que consta de dos partes: una nave principal de modulación longitudinal de 7,15 metros, que alberga aulas, SUM y circulaciones, con la cubierta de chapa inclinada; y una “L” de apoyos al espacio anterior, que contiene oficinas, depósitos y áreas de servicios, pensado con una estructura tradicional de techos planos.

El sistema constructivo adoptado es mixto, consta de bases, columnas, vigas y losas de hormigón armado, muros portantes de mampostería cerámica con refuerzos verticales; losas de hormigón armado como cubiertas planas y estructura metálica conformada por perfiles normales y correas que conforman la cubierta inclinada.

Actualmente se encuentra ejecutada la estructura de fundación (bases, vigas), las columnas, vigas y losas de planta baja, mampostería de elevación y las columnas, vigas y losas de cubierta. Además se han realizado tareas de aporte y movimiento de suelo y compactación del sector comprendido entre el terraplén y el muro de contención de mampostería armada bajo losa.

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados