Lun, 15 sep 2025 | 23:58

19.4ºC / 83%

Ciudad de Santa Fe
19.4ºC / 83%

Clima ampliado

Lunes, 15 de septiembre de 2025 | 23:58

19.4ºC / 83%

Ciudad de Santa Fe
19.4ºC / 83%

Clima ampliado
La decisión la tomó la Sala I de la Cámara Federal

Atentado a CFK: liberan a todos los integrantes de Revolución Federal

"Estimamos que no existen riesgos procesales", dijeron los jueces.

Martes, 01 de noviembre de 2022

La Sala I de la Cámara Federal, integrada por Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, excarceló a todos los integrantes de Revolución Federal, en la causa que investiga los actos de este grupo terrorista antikirchnerista. La vicepresidenta Cristina Kirchner había solicitado que sigan presos.

La libertad se dispuso para el líder de la banda, Jonathan Morel, como también para Sabrina Basile, Gastón Guerra y Leonardo Sosa.

No hay elementos

Los jueces de la sala primera del tribunal de apelaciones sostuvieron que "no hay elementos para sostener que la libertad de los militantes de esa agrupación pueda poner en riesgo la investigación judicial por la que ya fueron indagados".

En el fallo se destaca el siguiente párrafo de los jueces sobre la decisión que tomaron de excarcelarlos: "En cuanto al posible entorpecimiento de la investigación, no coincidimos con el juez de grado, pues los elementos secuestrados ya se encuentran a disposición de las fuerzas encargadas de estudiarlos. En ese sentido, tampoco el Magistrado de la instancia inferior identifica en concreto cuáles serían los comportamientos obstructivos que Morel podría asumir en caso de recobrar su libertad. Además, hay que destacar la actitud colaborativa asumida por el nombrado quien, oportunamente, aportó voluntariamente las claves de sus redes sociales y PC y el patrón de desbloqueo de su teléfono celular para ser peritado".

No existen riesgos procesales

Agregan: "Estimamos que no existen riesgos procesales actuales que permitan mantener la privación de la libertad de Jonathan Ezequiel Morel en estas actuaciones. Sin embargo, creemos necesaria la aplicación de alguna medida que asegure su sujeción al proceso, debiendo el a quo seleccionar aquellas restricciones que considere pertinentes de acuerdo a lo establecido en la normativa procesal vigente, siempre procurando que su imposición no torne ilusorio el derecho concedido".

 

Fuente: El Destape Web

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados