Dom, 13 jul 2025 | 21:53

16.5ºC / 60%

Ciudad de Santa Fe
16.5ºC / 60%

Clima ampliado

Domingo, 13 de julio de 2025 | 21:53

16.5ºC / 60%

Ciudad de Santa Fe
16.5ºC / 60%

Clima ampliado
Mil pacientes

Hospital Iturraspe: Seguimiento del Recién Nacido de Riesgo

Un servicio esencial para el desarrollo de los bebés que han requerido internación.

Viernes, 01 de julio de 2016

El Servicio de Neonatología del Hospital Iturraspe de Santa Fe cuenta con un consultorio de Seguimiento del Recién Nacido de Riesgo (CSRNR), cuya labor es imprescindible para controlar el desarrollo y crecimiento del prematuro, lleva asistido desde enero 2015 a junio 2016, más de 1.000 pacientes.

Al respecto, Andrea Bertone, profesional del servicio, destacó que “el consultorio, cuyos referentes son los doctores Omar Falco, Florencia Saad y Cintia Bagnasco, es un lugar donde se asisten todos los recién nacidos de alto riesgo desde neonatología, ya sean prematuros o pacientes que hayan requerido la internación”.

Bertone indicó que una vez que el paciente se va de alta lo que “hacemos es buscar por interconsultas médicas a través de oftalmología, cardiología, ecografía cerebrales y de cadera y todo lo que concierne al desarrollo del prematuro”.

“A las pacientes del interior se las cita el mismo día, controlándose que tengan el mismo turno, para que vengan una sola vez, de modo tal que no tengan que ir y venir o la llamamos por teléfonos. La atención se brinda de lunes a viernes en los horarios de 7 a 13”.

Además, recordó que los turnos pueden solicitarse de lunes a viernes de 7 a 13, en los teléfonos (0432) 4575706/11 interno 235 o por correo electrónico a: [email protected].

COORDINACIÓN DE TURNOS

En cuanto a la red con los servicios de salud, otra integrante del plantel, Sandra Cruz, indicó que “con los hospitales y centros de salud, tanto locales como del interior, se coordinan los turnos programados y reprogramados a través del sistema informático o comunicaciones telefónicas· obteniéndose además, la información necesaria referida a estudios, laboratorios, consultas, todo lo que hace al buen crecimiento del paciente”.

COMUNICACIÓN CON LOS PAPÁS

“También trabajamos folletos para dar talleres con el lenguaje común de la gente porque a veces en el hospital nos expresamos en forma más científica o técnicamente y no pueden llegar a entendernos”, expresó Cruz. Además agregó que “la presentación incluye la estimulación temprana, infecciones respiratorias, lactancia materna, estimulación auditiva, cursos de RCP, prevención accidente en el hogar, entre otros”.

Todo ello, sirve muchísimo “para que los papás puedan aprender a cuidar al nene en casa sabiendo que este es un bebe de riesgo que requiere considerable atención por haber nacido antes de tiempo y tener bajas defensas”, concluyó Cruz.

JORNADA

Desde el Servicio de Neonatología se está organizando una jornada que se llevará a cabo el próximo 28 de septiembre, en el Salón de UPCN Santa Fe, dirigida a médicos y enfermeros con el propósito de brindar charlas sobe como trabajar en un consultorios de seguimiento, que será dictada por referentes del mismo en el orden nacional, habiendo confirmado su presencia distinguidos profesionales.

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados