Lun, 14 jul 2025 | 03:46

13.5ºC / 87%

Ciudad de Santa Fe
13.5ºC / 87%

Clima ampliado

Lunes, 14 de julio de 2025 | 03:46

13.5ºC / 87%

Ciudad de Santa Fe
13.5ºC / 87%

Clima ampliado
En siete establecimientos.

Experiencia laboral para 25 jóvenes en escuelas

Corral entregó la indumentaria a santafesinos que integran el programa de Entrenamiento Laboral.

Sábado, 02 de julio de 2016

El Gobierno de la Ciudad continúa trabajando para brindar a los jóvenes oportunidades para insertarse en el mundo laboral. En este marco, el intendente José Corral entregó indumentaria de trabajo a 25 santafesinos que se capacitan en distintos oficios para luego realizar tareas de mejora de las condiciones edilicias y el entorno de siete escuelas de la ciudad.

Corral destacó esta propuesta como “parte de la campaña de brindar oportunidades de trabajo a los jóvenes santafesinos, en este caso reuniendo diferentes recursos que tiene la ciudad”.

En ese sentido, indicó que “por un lado el Municipio tiene la obligación de aportar a través del Fondo de Asistencia Educativa para el arreglo de las escuelas y, por el otro, la necesidad que tienen muchos establecimientos de tener mejoras; y la necesidad que tenemos todos de darle oportunidades a los adolescentes y aprovechando los programas de capacitación del Ministerio de Trabajo de la Nación. Así reunimos estas diferentes voluntades para llegar a ellos y cumplir esta meta”.

Para finalizar, el intendente José Corral manifestó: “Los oficios son carpintería, albañilería, electricidad, entre otros, ellos se capacitan mientras van haciendo los arreglos guiados por docentes que están preparados para eso y además, vamos arreglando las escuelas. Así tienen una primera experiencia laboral y un antecedente para después incorporarse a diferentes opciones”.

La Federación de Asociaciones Cooperadoras Escolares de Santa Fe junto a la Dirección de Escuelas de Trabajo, solicitaron al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación la inclusión de estos jóvenes en el marco del Programa de Acciones de Entrenamiento para el Trabajo  para la realización de estas tareas.

El mismo tiene como finalidad capacitar a jóvenes con el objetivo de mejorar sus condiciones de empleabilidad y aumentar sus posibilidades de inserción laboral, a partir de una práctica laboral calificante. La capacitación se desarrollará por un periodo de 6 meses y consta de dos instancias: una teórica y otra práctica.

ACCIONES ARTICULADAS

La directora de Escuelas de Trabajo, Cecilia Battistutti, sostuvo: “Uno de los ejes que trabajamos tienen que ver con la mediación y la intermediación laboral. Acá encontramos dos problemas para resolver y esa es la idea de desarrollar acciones de manera articulada”.

“Por un lado, en una reunión en la Federación de Cooperadoras no hace más de dos meses, Juan Villafañe del FAE, a donde el Municipio destina recursos, nos cuenta que la DOAE no llegaba con el tiempo a reparar un montón de escuelas que lo solicitaban; y por otro lado, el Municipio tiene la necesidad de encontrar ámbitos de formación pero también de práctica de los oficios, entonces aunamos esfuerzos y el Ministerio de Trabajo también dio respuestas rápidas para que estos jóvenes puedan empezar estos entrenamientos”.

PRIMERAS OPORTUNIDADES

Neemías Gracian tiene 19 años y ya es electricistas y se está capacitando como ayudante en ese oficio y “nos están enseñando en cosas que no se trabaja domésticamente sino en obras más grandes”, contó.

Vive en el norte de la ciudad y destacó “como muy importante esta oportunidad que se le brinda”. Se mostró entusiasmado ante la idea de arreglar escuelas en la ciudad y al respecto dijo: “Con estas tareas estamos favoreciendo a chicos de las escuelas públicas y sobre todo de los barrios que más lo necesitan. Vivo en un lugar donde sé que muchas veces no funciona la luz o hay problemas de agua. Por eso es bueno darle una ayuda a ese tipo de gente, a los que necesitan”.

A su vez, a él como a los otros jóvenes, le sirve para adquirir una experiencia laboral: “Es algo en lo que sé que puede tener una buena salida laboral y además va a servir para que se contagien otros chicos para salir adelante. Lo veo como una buena oportunidad, sobre todo porque no es algo que se de todos los días, es algo nuevo y debemos aprovecharlo por eso estoy muy agradecido”, aseguró.

Estos 25 jóvenes pertenecen a los programas Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y Progresar, y tienen entre 18 y 25 años. Pertenecen a barrios como Mayoraz, Ciudadela Norte, Cabaña Leiva, San Agustin, San Lorenzo, Guadalupe Oeste, Yapeyú, La Tablada, Barranquitas, La Loma, Candioti Norte, Pompeya, Santa Rosa y Nuevo Horizonte.

La capacitación es como ayudantes de carpintería, plomería, electricidad, herrería y albañilería; y van a trabajar en siete escuelas de la ciudad: Combate del Quebracho, Yapeyú, Simón de Iriondo, Brigadier General Estanislao López, Pedro de Vega, y los jardines Olga Cosettini y el Municipal de La Guardia.

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados