Concurso para reconvertir edificios santafesinos
Estarán dirigidos a equipos de arquitectos de todo el país.
Sábado, 02 de julio de 2016
Los concursos estarán dirigidos a equipos de arquitectos profesionales de todo el país quienes tendrán el desafío de competir por el 1º, 2º y 3º puesto en alguno de los siguientes proyectos: reconversión del edificio de la antigua Usina del puerto local en un Centro de Divulgación Natural perteneciente al museo Florentino Ameghino; construcción de la nueva sede administrativa del ministerio de Innovación y Cultura, en un predio lindero al edificio de la Casa de la Cultura; y la readecuación de la granja “La Esmeralda”.
Para la realización de los concurso, este viernes se rubricó una Carta Intención a través de la cual la provincia encomienda al Colegio de Arquitectos de Santa Fe la organización de tres concursos de ideas de escala nacional con el fin de obtener proyectos arquitectónicos para edificios de la ciudad capital. El documento fue firmado por los ministros de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, y de Obras Públicas, Julio Schneider, junto a la presidenta del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Griselda Bertoni.
Dichos certámenes estarán avalados por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea), quien además estará encargada de seleccionar el jurado y de garantizar el proceso de evaluación.
CALIDAD ARQUITECTÓNICA
El ministro Schneider aseguró que “este es un primer paso de lo que consideramos un gran gesto que nos permitirá alcanzar la transparencia en el proceso y la calidad arquitectónica que pretende la provincia en proyectos de esta índole”.
A tu turno, la ministra González explicó que “una de las obras es un edificio nuevo para nuestro Ministerio, que se construirá en el predio que aloja la Casa de la Cultura, pero que no afectará lo patrimonial de la histórica casa”, y destacó que “hace tres gestiones se creó el Ministerio de Cultura y tenemos el gran objetivo de terminar este tercer período con un edificio propio”.
Luego, la presidenta del Colegio de Arquitectos de Santa Fe manifestó que “es un momento histórico poder celebrar esta firma de la carta de intención para tres concursos nacionales en un mismo año” y detalló que los mismos serán “algo muy importante para la matrícula de arquitectos, ya que sólo en el Distrito 1 (Santa Fe), se abre la posibilidad de participación de casi dos mil profesionales”.