Convocatoria: Jornadas de la Danza en Santa Fe
Una herramienta para repensar la danza.
Lunes, 04 de julio de 2016
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Educación, convoca a docentes, artistas, estudiantes de artes escénicas y público en general interesado en la temática, a participar de las Jornadas de la Danza.
La iniciativa propone abrir un espacio de encuentro para la reflexión desde lo pedagógico, la experiencia coreográfica y las formas de pensar la danza. Estos espacios, distribuidos en siete seminarios, ofrecen herramientas conceptuales para que los participantes intercambien ideas acerca de las transformaciones a partir de la misma praxis.
Asimismo, las Jornadas buscan el fortalecimiento de las redes de intercambio entre docentes, artistas y estudiantes de artes escénicas que son convocados a participar.
Impulsada desde la Escuela de Danzas del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco”, la propuesta se desarrollará entre el 26 y el 30 de septiembre. Las inscripciones están abiertas y los cupos son limitados.
Los interesados en realizar consultas o inscribirse pueden hacerlo personalmente en el Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco”, 25 de Mayo 2376 (2do Piso), de lunes a viernes de 8 a 12. El teléfono de contacto es (0342) 4571850.
DIVERSAS DISCIPLINAS
Las Jornadas de la Danza están integradas por un Seminario de eutonía, método Gerda Alexander, que será dictado por la profesora Ruth Nejter; un Seminario de técnica de la danza clásica, a cargo del profesor Cristian Velazco; uno de análisis de movimiento Laban, desarrollado por el profesor Matías Etcheverry. Asimismo, el profesor Roman Ghilotti dictará un seminario sobre construcciones coreográficas: cuatro aspectos capitales (temática, poética, comunicación, obra); la profesora Natalia Echavarría otro sobre técnicas de elongación y análisis biomecánico.
Finalmente, los profesores Diego Abrard y Yanina Figueroa tendrán a su cargo el seminario de danzas folklóricas denominado ritmos del Litoral, mientras que el profesor Pablo Cernik, dictará el Seminario de rítmica Jaques-Dalcroze: descubriendo la tridimensión de la música.
Cada instancia de formación cuenta con un cupo limitado a 30 personas.
VALORES
Excepto el seminario dictado por Cernik que tiene un costo de $ 700, el valor de la inscripción de todos los cursos es (hasta el 15 de agosto) el siguiente: un seminario, $ 600; dos seminarios, $ 1.000; tres seminarios, $ 1.350; cuatro, $ 1.600; cinco, $ 1.750; seis, $ 1.800. Los docentes del Liceo Municipal tienen un 20 % de descuento y los alumnos del Liceo $ 100 por seminario.
El público en general podrá abonar, en este período de tiempo, con un 50 % descuento.
Después del 15 de agosto, y hasta el día de inicio de las Jornadas, se abonará: un seminario, $ 800; dos seminarios, $ 1.200; tres, $ 1.550; cuatro, $ 1.800; cinco, $ 1.950; seis, $ 2.000. Los docentes del Liceo tendrán, en este caso, un 20 % descuento y los alumnos uno de $ 200 por seminario.