Jue, 17 jul 2025 | 19:11

13.5ºC / 29%

Ciudad de Santa Fe
13.5ºC / 29%

Clima ampliado

Jueves, 17 de julio de 2025 | 19:11

13.5ºC / 29%

Ciudad de Santa Fe
13.5ºC / 29%

Clima ampliado

Recomendación diaria: Janucá o Jánuca, transcripción del nombre de la festividad judía

Fundación del Español Urgente - FundéuRAE-

Martes, 20 de diciembre de 2022

La adaptación gráfica en español del nombre de la festividad judía es Janucá Jánuca, y su traducción es Fiesta de las Luminarias, que se escribe con mayúsculas iniciales.

Uso no recomendado

  • Comenzaron los festejos de Hanuká en la colectividad judía.
  • 250 personas encendieron la primera vela de Januká en Madrid.
  • El museo abrirá el sábado para celebrar el inicio de la Hanukkah.

Uso recomendado

  • Comenzaron los festejos de Janucá en la colectividad judía.
  • 250 personas encendieron la primera vela de Janucá en Madrid.
  • El museo abrirá el sábado para celebrar el inicio de la Jánuca.

La forma recomendada de transcribir el nombre de esta festividad del hebreo al castellano es Janucá, con y una sola c. En cuanto a su acentuación, aunque la opción aguda (Janucá) es la mayoritaria, también es válida Jánuca, con tilde en la primera a.

Además, a pesar de que lo habitual es prescindir del artículo, se documenta su empleo en ambos géneros, si bien la voz hebrea originaria es femenina.

Cabe recordar que esta palabra, al igual que su traducción, Fiesta de las Luminarias, y el nombre de otras fiestas, como la Navidad, se escribe con mayúscula inicial.

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados