Santa Fe tiene una población de 3.556.522 habitantes
La población total de Argentina es de 46.044.703.
Martes, 31 de enero de 2023
Cinco meses después de lo prometido y a ocho meses de su realización, finalmente se conocerán los resultados del Censo 2022. Aunque solo se trata de datos provisionales y no los definitivos.
El titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, revela la información sobre la población total por sexo, según provincia y departamento o partido o comuna.
En Santa Fe
La provincia de Santa Fe tiene 3.556.522 habitantes. La cifra fue dada a conocer este martes por el Indec y corresponde a los datos obtenidos del Censo Nacional, realizado el pasado 18 de mayo de 2022.
La población actualizada significa un crecimiento del 11.33 % comparados con el censo 2010 (3.194.537).
De esta forma, la “bota” sigue siendo el tercer distrito más poblado del país. Sólo es superado por las provincias de Buenos Aires y Córdoba.
Es decir que el 7,72% de la población total del país (46.044.703 habitantes) vive en la provincia de Santa Fe. Mientras que en 2010 ese porcentaje era del 7,96%.
El departamento más poblado sigue siendo Rosario (1.342.619), seguido por La Capital (573.448) y General López (205.389).
En Argentina
Según los datos finales, en el país son 46.082.160 las personas que viven en 17.805.711 hogares. De esta forma, el número final tiene 1.245.247 personas menos que los datos provisorios difundidos el día siguiente del censo en mayo del año pasado.
Del total de viviendas, 17.728.210 son particulares y 25.501 son colectivas.
Más mujeres
En lo que respecta al género, son 23.690.481 las mujeres; los hombres son 22.072.046 y se identificaron como no binarios 8293 personas.
"Probablemente a fines del primer trimestre tendremos más resultados", resaltó el titular del organismo.
"Este es el último censo que queremos hacer como se venían haciendo. En el 2022 se aplicaron cambios tecnológicos, vamos a empezar trabajando con nuevas metodologías", anticipó Lavagna.
Los resultados que se difundieron estar tarde incluyen el total de población y de viviendas; la población que habita en viviendas colectivas; la población en viviendas particulares por sexo; y el total de personas en situación de calle.
Todos estos datos fueron desagregados por provincia y departamento (partido o comuna), según informó el INDEC.
El acto de presentación de los resultados fue encabezado por Lavagna, quien estuvo acompañado por el director técnico Pedro Lines y la directora nacional de Estadísticas Sociales y de Población, Gladys Massé.