Vie, 19 sep 2025 | 12:56

27.5ºC / 62%

Ciudad de Santa Fe
27.5ºC / 62%

Clima ampliado

Viernes, 19 de septiembre de 2025 | 12:56

27.5ºC / 62%

Ciudad de Santa Fe
27.5ºC / 62%

Clima ampliado
Es para el primer cuatrimestre del año

Docentes nacionales: 43,9% de suba salarial desde marzo

El salario mínimo nacional garantizado llegará a 130.000 pesos.

 

Sábado, 18 de febrero de 2023

En la segunda reunión de la mesa de negociación paritaria, las autoridades del Ministerio de Educación acordaron junto a los cinco gremios docentes con representación nacional un aumento de 33,5 %, con revisiones en mayo y junio y que el Salario Mínimo Nacional Docente Garantizado pasará de 90.388 pesos a 130.000 a partir de marzo.

De esta forma, se totaliza un 43,9 por ciento para el primer cuatrimestre del año, en un acuerdo que será monitoreado en mayo y junio.

Al encuentro asistieron el presidente Alberto Fernández y los ministros de Educación, Jaime Perczyk; de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos; y de Economía, Sergio Massa.

Compromiso con los docentes

"Es una gran alegría que podamos cerrar este acuerdo tantos días antes de que comienzan las clases. Eso es dar tranquilidad a las y los docentes, que la merecen, y a las familias argentinas que saben que sus hijos e hijas irán al colegio normalmente. Quería estar presente para ratificar mi compromiso con cada docente y con la educación pública", indicó el jefe de Estado.

Al mismo tiempo, Fernández aseguró: "Estamos dando un paso importante. Y  estoy acá porque quiero que toda la Argentina se enteré que debe cuidar y proteger a sus docentes, porque ellos forman a nuestros hijos, a los argentinos del futuro".

Recuperar salario

El titular de la cartera de Educación manifestó, al finalizar el encuentro, que "la decisión política del gobierno fue desde el primer día que los trabajadores de la educación no sólo no pierdan frente a la inflación sino que recuperen el salario, y este acuerdo es una muestra de ese compromiso”.

Gremios contentos

Los gremios presentes -la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA)- destacaron también el acuerdo sobre otros puntos planteados en la primera reunión.

Impuesto a las Ganancias

Después de mucho años de reclamos se da respuesta al tema de impuestos a las ganancias de la 4° categoría y no se considerará para el cálculo los ítems específicos de la función docentes, como por ejemplo Material Didáctico, Movilidad, FONID, Conectividad, Complemento jerárquico.

FONID con aumento

Por un lado, se incrementará en un 33,5 % el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y conectividad, totalizando una suma de 16.164 pesos.

 

Fuente: Página12

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados