Sáb, 20 sep 2025 | 01:44

21.9ºC / 80%

Ciudad de Santa Fe
21.9ºC / 80%

Clima ampliado

Sábado, 20 de septiembre de 2025 | 01:44

21.9ºC / 80%

Ciudad de Santa Fe
21.9ºC / 80%

Clima ampliado
En Santa Fe y en todo el pais

El 17 de marzo se inicia la vacunación antigripal

El Calendario Anual establece que las personas a partir de 65 años deben recibir las dosis.

Jueves, 09 de marzo de 2023

El Ministerio de Salud de la Nación anunció en las últimas horas que comenzaba a distribuir dosis de vacuna antigripal para dar inicio a la campaña de inmunización en todas las provincias. Santa Fe, al igual que el resto del país, comenzará con esta tarea el próximo 17 de marzo.

Así lo confirmó este jueves la ministra de Salud de la Provincia Sonia Martorano, en el marco de una rueda de prensa en la que anunció la entrega de equipos destinados a maternidades de ocho localidades del centro-norte provincial.

"Ya están llegando las vacunas a Santa Fe", dijo la funcionaria en relación con la distribución de las primeras 730.130 dosis, dentro de las 9,3 millones que adquirió la cartera sanitaria nacional con el objetivo de disminuir las complicaciones relacionadas al virus de influenza en la población de riesgo.

Prioridades

Como siempre, la prioridad será el personal de salud "porque es quien está encargado de cuidar" y la población de adultos mayores.

En ese sentido, Martorano sostuvo que al igual que en años anteriores "vamos a organizar los operativos que tienen una logística interesante pero nos dan una gran tranquilidad en el cuidado de las personas mayores, que es la vacunación en geriátricos".

Calendario Anual de Vacunación

El Calendario Anual de Vacunación establece que deben recibir la vacuna antigripal las personas gestantes (en cualquier momento del embarazo); personas puérperas; niñas y niños de 6 a 24 meses de edad (deben recibir dos dosis separadas al menos de 4 semanas); todas las personas a partir de 65 años, y personas entre 2 y 64 años con condiciones de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes, entre otros.

¿Dosis anual para Covid?

A nivel internacional y también en el país se analiza la posibilidad de aplicar una dosis anual de vacuna covid para personas mayores y grupos de riesgo.

Consultada al respecto, Martorano señaló que la Comisión Nacional de Inmunización está evaluando esta alternativa y que en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa) "estamos avanzando y esperando las normativas nacionales".

Mientras tanto, sigue vigente la recomendación de colocarse los refuerzos que correspondan una vez transcurridos, como mínimo, 120 días de la última dosis.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados