Jue, 06 nov 2025 | 23:27

17.7ºC / 39%

Ciudad de Santa Fe
17.7ºC / 39%

Clima ampliado

Jueves, 06 de noviembre de 2025 | 23:27

17.7ºC / 39%

Ciudad de Santa Fe
17.7ºC / 39%

Clima ampliado

Recomendación diaria: doloroso, no doloro

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Lunes, 13 de marzo de 2023

El adjetivo doloroso, y no doloro, es el adecuado para expresar que algo causa o implica dolor.

Uso no adecuado

  • El gran imbatido de la temporada se va a casa con una dolora derrota.
  • Sin duda, lo más doloro fueron los vítores.
  • La derrota, evidentemente, es dolora.

Uso adecuado

  • El gran imbatido de la temporada se va a casa con una dolorosa derrota.
  • Sin duda, lo más doloroso fueron los vítores.
  • La derrota, evidentemente, es dolorosa.

El Diccionario de la lengua española indica que doloroso es un adjetivo utilizado con el sentido de ‘que causa o implica dolor físico o moral’. Este es el término asentado y mayoritario con este significado, no doloro.

El origen de esta confusión quizá se deba a considerarlo proveniente de indoloro (‘que no causa dolor’), al que se ha suprimido el prefijo negativo in-. Sin embargo, como indica la Gramática, este adjetivo se ha formado a partir del esquema in-sustantivo-o, de modo similar a incoloro.

Por otro lado, cabe señalar que dolora, en femenino, es un sustantivo que recoge el diccionario académico referido a una composición poética que posee una enseñanza moral y que fue creada por Ramón de Campoamor, como se aprecia en «Dicha dolora pone de manifiesto el convencimiento del poeta».

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados