Lifschitz quiere avanzar con la reforma de la Constitución
El gobernador también piensa en el voto eléctronico en la provincia.
Lunes, 11 de julio de 2016
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, dijo que impulsará "muy fuerte" la reforma de la Constitución provincial después de las vacaciones de julio, aseguró no tener "opinión formada" sobre la reelección gubernamental y afirmó querer el voto electrónico para los próximos comicios en la provincia.
“En las conversaciones que hemos tenido con los legisladores, en la mayoría hubo una mirada positiva, por primera vez", expresó el mandatario respecto de la reforma constitucional y sostuvo que “en ocasiones anteriores siempre había un partido que decía estar en desacuerdo” y manifestó que “ahora nadie está en desacuerdo, aunque hay miradas. Algunos tienen ideas de tiempo más breve, más rápido o más largo, pero hay consenso”.
Lifschitz dijo que mantiene su intención de reformar la Constitución provincial y afirmó: “Voy a arrancar fuertemente después de las vacaciones de julio con la reforma de la Constitución”.
"Se organizarán actividades, convocatorias a especialistas y poniendo el tema en agenda. Empezando a avanzar en concreto con el diálogo con las otras fuerzas", expresó el gobernador.
REFORMISTAS
Respecto de la posición del socialismo sobre la reforma constitucional, sostuvo que “siempre hemos sido reformistas y no podemos dejar de serlo ahora. No puede haber un solo socialista que no esté de acuerdo".
Al ser consultado sobre la reelección del gobernador dijo: “No tengo opinión formada. Una reelección es una buena receta que funciona en el país y en otros lugares. Cuatro años sin reelección también es una buena receta, tiene otras ventajas. La desventaja es que el tiempo es muy corto y el famoso tema del pato rengo”.
“Obliga a una renovación permanente de los partidos que no haya reelección. No haría eje en ese tema y avanzaría en otros, que son los más importantes”, expresó.
Sobre su eventual reelección expresó: “no tengo nada pensado. A 6 meses de iniciar una gestión estoy concentrado en otra cosa. Es como si uno le pregunta a un futbolista a los 10 minutos del partido si piensa ganarlo. Después se verá, ¿no?”.
BOLETA DIGITAL
Asimismo, expresó que tiene “intenciones de avanzar con un sistema de boleta única digital, y si se aprueba la nacional nos vamos a enganchar para el financiamiento”.
“Tiene una inversión inicial un poco costosa, pero después se amortiza. Pero voy a avanzar en ese terreno. Espero la definición nacional. El sistema que se propone ofrece todas las garantías”, afirmó.