Sáb, 20 sep 2025 | 12:02

24.6ºC / 79%

Ciudad de Santa Fe
24.6ºC / 79%

Clima ampliado

Sábado, 20 de septiembre de 2025 | 12:02

24.6ºC / 79%

Ciudad de Santa Fe
24.6ºC / 79%

Clima ampliado
El gobierno les ofreció un 40% de suba salarial hasta junio

Maestros de Córdoba rechazan aumento y paran dos días

"Siempre se demoran en dar la respuesta", acusó al gobierno el gremio de los docentes.

Lunes, 20 de marzo de 2023

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba anunicó un paro de 48 horas este miércoles y jueves en rechazo a la propuesta del aumento salarial presentada por el Gobierno provincial.

El secretario general del sindicato, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el miércoles harán movilizaciones en distintos departamentos y el jueves una marcha en la ciudad de Córdoba.

La última oferta de la provincia había sido del 40% a junio. En asamblea general, con 20 votos en contra y 6 a favor, los delegados decidieron rechazarla.

En las primeras horas de la tarde el cuerpo de delegados definió al miércoles y jueves de esta semana para un nuevo paro por 48 horas.

Aumentar el piso salarial

Sobre la propuesta, Monserrat dijo que tenía algunas mejoras como pasar el 2% de mayo a marzo o la suba de julio a junio, pero remarcó que no se alcanza una "cuestión central" que es el piso salarial.

"El piso depende de cómo se miden las canastas, en febrero fue de 170 mil pesos. De todas maneras es siempre más que 150 o 145 mil que tenemos ahora. Aspiramos a que se resuelva con una propuesta que no tiene que ser inmediata pero que dé previsibilidad", detalló. 

El dirigente dijo que reconsiderarán las medidas si se convoca a la Comisión de Política Salarial si se ofrece una perspectiva de llegar a pisos salariales más cercanos a la canasta básica.

Siempre demoran la respuesta

"Siempre se demoran en dar la respuesta, tendríamos clases normales si podríamos anticipar esta disicusion en los últimos días de febrero. El tema jubillatorio siempre estuvo en la mesa, el 40% también y que se logre para el aguinaldo estuvo en la mesa, fue un proceso largo y tedioso, los representantes del Ejecutivo iban goteando las alternativas", cuestionó.

La propuesta de la Provincia

La propuesta provincial consiste en un aumento del 10% en febrero, marzo, mayo y junio, lo que representa una suba del 40% antes del cobro del aguinaldo.

También incluía una cláusula de actualización por lo que si la inflación supera el 30% en mayo o el 40% en julio, los salarios se ajustarían automáticamente. 

La propuesta también incluye un aumento del 2,5% en los pisos salariales para la antigüedad.

Además, los jubilados del escalafón docente recibirán sus pagos en el plazo de 30 días en lugar de 60 días.

Finalmente, junto a los pensionados, recibirán el 82% del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

Fuente: Cadena 3

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados