Dom, 21 sep 2025 | 13:47

18ºC / 62%

Ciudad de Santa Fe
18ºC / 62%

Clima ampliado

Domingo, 21 de septiembre de 2025 | 13:47

18ºC / 62%

Ciudad de Santa Fe
18ºC / 62%

Clima ampliado
Hasta julio

Córdoba ofreció 60% de aumento de bolsillo a los maestros

La propuesta incluye una cláusula de revisión y la devolución de los días de paros

Miércoles, 19 de abril de 2023

El gobierno de Córdoba presentó una nueva propuesta salarial a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC). Se trata de la cuarta desde el inicio del conflicto docente.

La propuesta implica un aumento salarial del 60% “de bolsillo para todo el escalafón sobre haberes de enero”.

 De este modo, en abril alcanza es 20% de aumento, en mayo un 10% de aumento y en julio un 10% de aumento, alcanzando un 60%.

Devuelven los descuentos por paros

Además, el gobierno ofrece la devolución de los descuentos de días de paro del 27 de febrero, 8 de marzo y 10 de marzo que serán reintegrados en un solo pago. Mientras que no realizarán descuentos de los paros del 22 y 23 de marzo.

Cláusula de revisión

La propuesta incluye una cláusula de revisión automática: si la inflación acumulada desde enero hasta abril fuese superior al 40 %, el mayor porcentaje que determine el IPC Córdoba será aplicado a los haberes del mes de mayo.

En el mes de julio, si la inflación acumulada desde enero hasta junio supera el 50 %, el mayor porcentaje que determine el IPC Córdoba será aplicado a los haberes de dicho mes.

Y a partir del mes de agosto retoman la discusión salarial para la fijación de la pauta de incremento para el segundo semestre del año 2023.

Cronograma de asambleas

Ante la presentación de la nueva propuesta salarial, habrá asambleas informativas de delegados escolares el miércoles 19. El jueves habrá asambleas informativas y resolutivas de una hora por turno en las escuelas.

Mientras que el viernes 21 habrá asambleas resolutivas de delegadas y delegados escolares por departamento. Y el lunes 24, asamblea resolutiva de delegadas y delegados departamentales.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados