Billete de 2.000 pesos: estará en circulación en junio
Cecilia Grierson y Ramón Carrillo aparecen en el billete.
Miércoles, 19 de abril de 2023
El gobierno nacional quiere que el billete de dos mil pesos esté en circulación en junio próximo, a sabiendas de que se terminará en las próximas semanas el proceso de impresión de los nuevos, el que tendrá una imagen conmemorativa con la fachada del Instituto Malbrán, de Cecilia Grierson y de Ramón Carrillo.
Para cumplir con la producción del nuevo papel moneda, se estableció que una parte de los nuevos billetes sea realizada por la Casa de la Moneda de Brasil, China y España.
No obstante, las primeras planchas serán enviadas desde la Casa de la Moneda local al Banco Central en víspera de junio para que los nuevos billetes rápidamente sean puestos en circulación, por lo que los primeros que lleguen a la población serán los fabricados en el país.
De acuerdo a lo que fuentes oficiales le informaron al portal Infobae, por cuestiones de confidencialidad la Casa de la Moneda no comunicará la cantidad de billetes que imprimirá ni los que serán importados desde los tres países mencionados.
El Banco Central había anunciado en febrero el lanzamiento de un nuevo billete de 2.000 pesos y que ahora se supo entrará en circulación en junio, pero también avisó que analizaba otro papel moneda de mayor denominación, que sería de 5.000 pesos, pero que aún está en estudio en la autoridad monetaria.
Carrillo y Grierson
El nuevo billete de dos mil pesos llevará como imagen de homenaje a Cecilia Grierson, considerada la primera médica argentina, y la del exministro de Salud y referente del sanitarismo nacional, Ramón Carrillo, mientras que en el otro lado estará la fachada del Instituto Malbrán.
En tiempo y forma
Según informaron fuentes involucradas en el proceso, el calendario acordado entre el BCRA y Casa de la Moneda “se realizan en los tiempos y las formas contempladas en el contrato”.
Los primeros billetes importados desde China, Brasil y España llegarían así a la Argentina en septiembre, en un proceso que se dará en continuado hasta abril del año próximo.