Dom, 21 sep 2025 | 19:29

18ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
18ºC / 57%

Clima ampliado

Domingo, 21 de septiembre de 2025 | 19:29

18ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
18ºC / 57%

Clima ampliado
Lo dispuso la Anmat

Prohíben la venta de medallones vegetales congelados

Por ser productos ilegales que fueron rotulados como "SIN TACC" sin contar con autorización.

Jueves, 27 de abril de 2023

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) dispuso este jueves en la que prohíbe la comercialización de los productos "Medallones vegetales congelados" de la marca Fast Good, tras advertir que estos alimentos fueron rotulados como "SIN TACC" sin contar con la autorización correspondiente, lo que los convierte en productos ilegales.

El organismo prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de los siguientes productos en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea: "Medallón congelado de arroz yamaní, arvejas y espinaca", "Medallón congelado de quinoa, garbanzos y cebolla", "Medallón congelado de garbanzos, porotos negros y remolacha", "Medallón congelado de garbanzo, porotos negros, puerro, cebollas y pasta de sésamo", "Medallón congelado de lentejas, garbanzos y zanahorias" y "Medallón congelado de lentejas, calabaza y cebollas, libre de gluten".

Sin autorización

La medida se tomó después de una auditoría realizada por la Coordinación Provincial de Salud Ambiental de la provincia de Río Negro, que encontró que la empresa estaba comercializando estos productos sin la autorización correspondiente. La Anmat también informó que se ha intervenido el lote de productos investigados y las bobinas de rótulos.

La firma elaboradora, Fast Good SRL, ha informado cuáles eran los lotes de los productos distribuidos en el mercado y que fueron comercializados en locales de la ciudad de Bariloche y General Roca, en la provincia de Río Negro, y en un local de Bahía Blanca, en Buenos Aires.

Alerta y retiro de los productos

La Coordinación Provincial de Salud Ambiental de la provincia de Río Negro (CPSA) ha emitido un alerta en la página web del Ministerio de Salud de la provincia de Río Negro dirigida a la población celíaca y notificó el incidente federal Nº 3566 a través del Sistema de Información de Vigilancia Sanitaria (SIVA) del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SiFeGA).

La empresa ha sido requerida para retirar los productos de la venta y proceder a su destrucción. Además, se ha solicitado retirar de las páginas web donde se promocionan los productos investigados toda referencia a productos libre de gluten.

Proteger la salud

Anmat reiteró la importancia de que los productos alimenticios estén debidamente rotulados y que se cumplan con los requisitos legales correspondientes para proteger la salud de los consumidores.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados