Dom, 21 sep 2025 | 23:05

15.2ºC / 68%

Ciudad de Santa Fe
15.2ºC / 68%

Clima ampliado

Domingo, 21 de septiembre de 2025 | 23:05

15.2ºC / 68%

Ciudad de Santa Fe
15.2ºC / 68%

Clima ampliado
Feriado del 1 de Mayo

Viajaron 920 mil turistas y gastaron $ 29.109 millones

La gente priorizó destinos sin multitudes.

Lunes, 01 de mayo de 2023

En el cuarto fin de semana largo del año, entre el pasado viernes y hoy lunes, unos 920 mil turistas viajaron por la Argentina y desembolsaron $29.109 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

Desde 2018 que el Día del Trabajador no daba lugar a un fin de semana turístico. Y frente a ese año viajó un 8% menos de gente, que en parte se explica porque en aquella oportunidad el feriado fue XL (4 días).

De todos modos, el gasto total, a precios reales, esta vez resultó un 4,9% superior a 2018. El aumento se fundamenta por el crecimiento en la oferta de servicios recreativos, culturales y gastronómicos de las ciudades.

Gasto diario

Los turistas gastaron, en promedio, $11.300 diarios cada uno, 22,2% más que en 2018 comparado a precios reales, y la estadía media fue de 2,8 días.

Las ciudades más visitadas

Las ciudades con celebraciones, termas y valles fueron muy concurridas. Del mismo modo hubo arribos numerosos a la Costa Argentina y a la Ciudad de Buenos Aires.

Entre quienes viajaron por Aerolíneas Argentinas, los destinos más elegidos fueron Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, Salta, El Calafate, Ushuaia, Tucumán y Neuquén.

Los empresarios esperaban más movimiento, sobre todo los hoteleros, a diferencia de los gastronómicos que trabajaron mejor.

Los números que dejó el feriado del 1 de Mayo

(variaciones reales 2023/2018)




En Santa Fe

Hubo actividad dispar, por ejemplo, en el sector cabañero la ocupación tuvo un promedio de 60% y solo pocas lograron alcanzar el 70%. Hubo muchos excursionistas que viajaron por el día.

En la ciudad de Santa Fe hubo encuentros muy convocantes, como el Congreso de Conmebol que reunió a grandes figuras del futbol local e internacional, y la presencia de Fito Páez. A eso se sumó la oferta habitual de museos, atractivos y gastronomía. 

En tanto, en Rosario, además de los paseos y atractivos tradicionales, como por ejemplo la vista al Acuario y el Museo del Deporte, se destacaron otras actividades.

Algunas de ellas fueron el Pulsar Sport, un certamen que reunió a competidores de los deportes electrónicos, la 37° Fiesta Provincial del Teatro, y también el AutoVisión Show, una de las citas más esperadas del mundo automotor.

Fuente: Prensa CAME

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados