Con $ 461 millones terminarán el Hospital Iturraspe de Santa Fe
La provincia licitará la cuarta y última etapa.
Domingo, 17 de julio de 2016
Con un presupuesto oficial de 461.238.993,19 pesos, el 31 de agosto se abrirán los sobres con las propuestas económicas para la terminación del hospital de alta complejidad que la provincia construye en la zona norte de la ciudad de Santa fe.
En esta cuarta y última etapa se ejecutarán todos los componentes que hacen a la arquitectura interior de nuevo hospital, y cuenta con un plazo de ejecución de 24 meses. Se estima que hacia mediados de 2018 el Ministerio de Obras Públicas finalice la obra, restando el equipamiento médico especÃfico dependiente del Ministerio de Salud.
Este efector de alta complejidad es uno de los cinco de la misma caracterÃstica que la provincia construye en cada uno de sus nodos, los cuatro restantes se ubican en Rosario, Venado Tuerto, Rafaela y Reconquista, y se encuentran en distintos estados de avance.
La culminación de esta obra es uno de los compromisos incluidos en el Acuerdo Capital, rubricado por el gobierno provincial y la municipalidad de Santa Fe.
LOS TRABAJOS
Los trabajos para la terminación del nuevo edificio del Hospital Iturraspe corresponden a la ejecución de la mamposterÃa, tabiquerÃa de placa de roca de yeso, revoques, cielorrasos, contrapisos, carpetas y pisos, revestimientos, zócalos, protecciones y pintura.
Además, se colocarán puertas, paños fijos, todos los elementos de carpinterÃas como también mobiliario y mesadas.
En cuanto a redes e instalaciones, se realizarán las inherentes al gas natural, sanitarias, termomecánica, eléctricas, y para gases medicinales, como también todo el sistema de datos, telefonÃa, sonido, busca personas, cartelerÃa, llamada de enfermerÃa, monitoreo, detección y extinción de incendio, control de acceso, alarmas, cable y televisión.
EL EDIFICIO
El nuevo Iturraspe, ubicado en la esquina de Blas Parera y Gorriti, está conformado por una serie de bloques accesibles desde una circulación pública y vinculados por detrás a una circulación técnica, la cual se conecta en todo su recorrido a un bloque complementario destinado a servicios y dependencias.
El edificio, que se resuelve en dos plantas y con un entrepiso, tendrá una superficie utilizable de 18.680 metros cuadrados y se previó disponer de unas 154 camas.