Producciones santafesinas se proyectaron en Misiones
Son los cortos ganadores de Espacio Santafesino.
Lunes, 18 de julio de 2016
El Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe presentó, en la XIII edición del Encuentro Internacional de Realizadores Oberá en cortos, ocho producciones audiovisuales realizadas con el estÃmulo de Espacio Santafesino, el programa de fomento a las industrias culturales y creativas de la provincia.
La proyección se realizó en el Cine Teatro Oberá y contó con la presencia de la subsecretaria de Producciones e Industrias Culturales, Cecilia Vallina, quien además presidió la reunión de representantes de la Región NEA (que integran Santa Fe, Entre RÃos, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) en el Consejo Asesor del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), con el objetivo de avanzar en lÃneas de trabajo común para potenciar la circulación de contenidos audiovisuales en la región.Â
Para favorecer la circulación, difusión y distribución, los bienes culturales realizados con financiamiento del gobierno de Santa Fe participan cada año de muestras y festivales, ferias provinciales, nacionales e internacionales.
Las producciones audiovisuales, además, circulan por una red de 30 salas que forman parte del Corredor Audiovisual y más de 150 canales de toda la provincia.Â
PRODUCCIONES PROYECTADAS
> El vuelo de Ati (10') de la santafesina Emilce Avalos, muestra a una joven pareja que se prepara para la llegada de su hijo Ati. El primer juguete que recibe es un pájaro de madera con el que crece. Ya adulto, Ati olvida el juguete hasta que un dÃa lo reencuentra y entonces todo cambia.Â
> La gallina clueca (11') de la rosarina Maia Ferro, es una animación que transcurre en los años 50 en el barrio RefinerÃa de Rosario: Amalia y Carlos se casan y una orquesta tÃpica anima la fiesta pero al llegar el invitado más esperado y famoso del pueblo, hará que la novia se vea envuelta en una situación complicada.
> Viaje a la tierra del Quebracho (11') del santafesino Manuel Quiñones, comienza cuando un chico es convocado a través de un mÃtico personaje al pasado de un pueblo oprimido, donde una empresa forestal explota trabajadores y montes por igual. En su particular odisea, será testigo de sucesos que lo identificarán con la historia de distintos pueblos que son uno solo.
> Fuera del Ring (20') del venadense Marcos Navarro, es una ficción que tiene como protagonista a MatÃas, un joven que vive con su madre en una humilde casa y que hará todo lo posible para asistir al espectáculo de sus Ãdolos de la tele. Un triste suceso frustra su sueño, pero sus amigos tienen un plan para solucionarlo.
>>> Eco en el espejo del Agua (14') del santafesino Gastón Merino, es una animación que relata la historia de Carlos que, luego de perder a su esposa por las inundaciones, debe lidiar con el temor a la lluvia. Un dÃa ella aparece reflejada en el agua y se vuelve una compañÃa cotidiana en la vida de Carlos.Â
> El gato cósmico al final (14') del rosarino Francisco Pavanetto, es un cortometraje fantástico que comienza cuando un matrimonio descubre que la puerta del pasillo ha desaparecido y la encuentran empotrada en lo alto del comedor. La puerta no será lo único en desaparecer.
> Puente (19') del santafesino Javier Vigil, es una historia sobre el amor y el desamor, el miedo de permanecer sin rumbo y la posibilidad de encontrar un nuevo camino cuando menos lo esperamos.Â
> Alunados (10') de la rosarina Anabela Turlione, es un corto de animación que cuenta la historia de MartÃn Sosa, quien en una noche de luna llena, cumpliendo su turno de trabajo, es arrastrado a las profundidades de un Paraná onÃrico.Â
ENCUENTRO INTERNACIONALÂ
Es un proyecto que anualmente desarrolla acciones promoviendo la integración regional transfronteriza y el diálogo intercultural a partir del arte cinematográfico y la producción audiovisual. Se conforma de certámenes competitivos de cortometrajes, muestras cinematográficas, charlas técnicas, capacitaciones, mesas de trabajo, sistema de becarios, intervenciones artÃsticas y comunitarias.
Â
 Â