Presentaron la Fecol de Esperanza
La muestra se realizará del 22 al 25 de septiembre.
Lunes, 18 de julio de 2016
Se presentó este lunes, en el salón Auditorio de Casa de Gobierno, la 14ª edición de la Feria de las Colonias (Fecol) de la ciudad de Esperanza, tradicional exposición multisectorial organizada por el Centro de Industria, Comercio y Afincados (CICAE), que cuenta con un importante apoyo del gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción.
En la oportunidad, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, expresó que “es un orgullo para la provincia poder hacer la presentación de una nueva edición de Fecol aquí en la Casa de Gobierno. Se trata de una feria absolutamente representativa del conjunto productivo santafesino y, por lo tanto, nada más adecuado que brindarle este marco institucional y que sea el mismo gobierno el que se comprometa en su difusión e impulso”.
Por su parte, el secretario de Agricultura, Ganadería y Recursos Naturales, Carlos Corvalán, manifestó que “Fecol expresa una sintonía total con la apuesta del gobierno provincial, que es potenciar la producción con valor agregado en origen, para que el productor y el consumidor santafesino sepan lo que es un producto hecho en Santa Fe”.
PRESENCIAS
Del acto participaron, además, la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese; la diputada nacional, Ana Copes; la intendenta de Esperanza, Ana Meiners; el secretario de Turismo, Martín Bulos; los subsecretarios de Planificación y Relaciones Institucionales, de Agricultura y Recursos Naturales, y de Ganadería del Ministerio de la Producción, Maximiliano Neri, Adrián Barrau y Raúl Steffanazzi, respectivamente; el presidente del Cicae, Hugo Wilde; funcionarios y autoridades provinciales y locales; y representantes de entidades, federaciones e instituciones afines.
FECOL
Conocida como la multisectorial más importante de la región centro del país, desde su organización manifiestan que “se trata de una incomparable herramienta de marketing para pequeñas, medianas y grandes empresas. Cada dos años, con el predio ferial del Cicae como escenario, la feria destaca el enérgico desarrollo del quehacer productivo: somos los que hacemos y generamos valor trabajo para Argentina y el mundo”.
Para este año, Fecol sostendrá aquellas actividades que a lo largo del tiempo se volvieron tradicionales en la expo: habrá siembra de precisión y se mostrarán las cadenas de la carne y la leche. También se contará con la participación de las Facultades de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional del Litoral, y se trabaja para la presentación del Salón de los Sabores con cocineros en vivo.