Vie, 18 jul 2025 | 10:37

4.3ºC / 53%

Ciudad de Santa Fe
4.3ºC / 53%

Clima ampliado

Viernes, 18 de julio de 2025 | 10:37

4.3ºC / 53%

Ciudad de Santa Fe
4.3ºC / 53%

Clima ampliado
Beneficiará a vecinos de una gran Área Metropolitana

El Metrofé modernizará toda la zona norte de Santa Fe

Corral recorrió los trabajos y dijo que "la obra marcha a muy buen ritmo".

Jueves, 21 de julio de 2016

La Avenida Blas Parera de la Ciudad de Santa Fe está cambiando su fisonomía. Las obras de remodelación y refuncionalización de esta vital arteria en el noroeste de la ciudad avanzan sostenidamente. El intendente José Corral recorrió este jueves los trabajos en marcha en los diferentes tramos del trayecto que va entre Fray Cayetano Rodríguez y Teniente Loza.

En lo que será una de las paradas de colectivos, ubicada frente al Cementerio Municipal, el mandatario observó el avance de los trabajos. "La obra marcha a muy buen ritmo. Hoy estamos a más de la mitad, y ya puede visualizarse en algunos sectores cómo va a ser la intervención definitiva, como lo vemos aquí", destacó Corral.

MEJOR MOVILIDAD

Sobre los detalles de la obra, Corral indicó: "Aquí -en Blas Parera y Fray Cayetano Rodríguez- ya están terminadas las paradas, que en total serán 30 en estos casi 6 kilómetros -15 en cada sentido-".

Asimismo, señaló que "en este sector también está lista la instalación de las luces led. Son 500 nuevas columnas, donde incluso algunas tienen luminaria alta para la calzada y baja para él área peatonal".

AVENIDA MODERNA Y SEGURA

En la misma línea, del mandatario señaló que se realizó una intervención sobre la calzada, en algunos sectores reparándola y en otros -como en el carril exclusivo- construyéndola desde cero. Con respecto a la semaforización, Corral detalló que habrá 23 puntos de cruce peatonal con equipos led y coordinación electrónica, que van a permitir la fluidez del transporte público y le brindarán seguridad a los peatones.

Para graficar la notable mejora, el intendente recordó: “El último tramo de Blas Parera era prácticamente una ruta, con un guardarrail en el medio, que hacía muy dificultosa la movilidad, no solo para el transporte vehicular y de colectivos sino también para cruzarla. Ahora todo eso se va a hacer de una manera más segura”.

INTERVENCIONES

Asimismo, el mandatario indicó que todo el trayecto cuenta con los desagües previstos, "y buena parte de esa obra ya está realizada. Además, se van a plantar miles de árboles que se han seleccionado especialmente, por su tamaño y según las especies que hay en la zona. Todos estos, junto con las plantas arbustivas y el césped, incrementará las superficies verdes con capacidad de absorción de agua, lo que demuestra que no es contradictorio mejorar la movilidad con mejorar las áreas verdes, como lo estamos haciendo con algunas intervenciones en el microcentro".

Más adelante, y refiriéndose al tema del estacionamiento vehicular, reseñó que en general se mantendrán dársenas en buena parte de la traza, en especial en el sector más comercial. Asimismo, se mejorarán las zonas peatonales y contará también con una bicisenda que también podrá ser utilizada por los peatones.

PLAN NORTE

En cuanto a la finalización de los trabajos, el intendente sostuvo: “A fines de este año, principios del próximo, la obra va a estar terminada. Será la avenida más moderna, y en el norte de la ciudad, un sector donde nos parece que hay que tener una mayor presencia y con el cual nos hemos comprometido a través del Plan Norte”.

ARISTÓBULO, POR EL MISMO CAMINO

El mandatario además recordó que en oportunidad de la visita al Metrofé del ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich, el funcionario nacional anunció que la siguiente intervención -que contará además con financiamiento nacional- es en avenida Aristóbulo del Valle.

“Allí tenemos una gran oportunidad. Si uno toma el par 25 de Mayo y Pedro Víttori, tenemos dos avenidas en las cuales se puede resolver la posibilidad del carril exclusivo. Luego, desde el Puente Negro hasta el límite municipal, en el Norte, tenemos una cantidad de kilómetros muy importantes: en total unos 8 kilómetros”.

En tal sentido, Corral adelantó que “nos encontramos trabajando en el proyecto, y estamos seguros de que cuando se termine la obra de Blas Parera, estará comenzado la de Aristóbulo del Valle, que será el segundo Metrofé”.

PROYECTO DE ÁREA METROPOLITANA

Asimismo, destacó que ambas intervenciones forman parte, además, de un proyecto de Área Metropolitana “donde se ven beneficiados no solo los santafesinos de muchos barrios populosos, sino también los vecinos de Recreo, en el caso de Blas Parera; y de Monte Vera y Arroyo Aguiar, entre otras localidades, en el de Aristóbulo del Valle”.

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados