Jue, 25 sep 2025 | 05:33

13.3ºC / 75%

Ciudad de Santa Fe
13.3ºC / 75%

Clima ampliado

Jueves, 25 de septiembre de 2025 | 05:33

13.3ºC / 75%

Ciudad de Santa Fe
13.3ºC / 75%

Clima ampliado
Lo anunció el Ministerio de Economía

Impuesto a las Ganancias: el Gobierno sube el piso a $700.000

Un beneficio para más de un millón de trabajadores.

Jueves, 03 de agosto de 2023

El Gobierno anunció este jueves la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.

Según informó el Ministerio de Ecomomía, a partir de este mes solo tributarán las remuneraciones superiores a $ 700.875 brutos mensuales. 

Asimismo, la cartera que conduce Sergio Massa adelantó que las escalas se incrementarán un 35% que se aplicará de modo retroactivo a enero.

En tanto, lo tributado de más entre enero y julio se le devolverá al empleado junto a los sueldos de agosto y septiembre.

Más de 1 millón de trabajadores beneficiados

La medida, que representa un beneficio para más de 1 millón de trabajadores, se implementará a través de un decreto que se publicará en los próximos días. 

Quiénes pagan Ganancias

El aumento del 38,45% en el mínimo no imponible se fundamenta, según aclara el comunicado oficial, en la variación de los salarios formales (RIPTE) en marzo, abril, mayo y junio, que se vieron incrementados en ese mismo porcentaje.

Así, el texto informa que a partir del 1 de agosto habrá un nuevo piso de Ganancias y corresponderá retención alguna cuando la remuneración bruta supere los $700.875.

En tanto que en los meses en que la remuneración bruta del mes supere ese monto, pero sea menor o igual a $808.101, se aplicará una deducción especial incrementada.

"Con esta medida la totalidad de los trabajadores en relación de dependencia que tributan el impuesto a las ganancias se verán beneficiados", afirma la cartera económica.

Hasta ahora, con el piso de $506.230, debían tributar unos 1.015.000 contribuyentes. Con la nueva actualización, 300.000 de esos trabajadores en relación de dependencia dejan de pagar el gravamen a partir de agosto; mientras que para los 715.000 restantes significa una reducción de los montos que deben desembolsar, a causa de la suba del 35% en las escalas.

Esta actualización en los topes será retroactivo a enero de 2023. Y desde Economía aclararon que "lo retenido de más" entre enero y julio se devolverá al contribuyente en dos cuotas mensuales, junto con los salarios de agosto y septiembre de 2023.

Fuente: Página12

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados