Vie, 19 sep 2025 | 05:11

19.3ºC / 92%

Ciudad de Santa Fe
19.3ºC / 92%

Clima ampliado

Viernes, 19 de septiembre de 2025 | 05:11

19.3ºC / 92%

Ciudad de Santa Fe
19.3ºC / 92%

Clima ampliado
Vacaciones de invierno en la Capital

Más de 15 mil santafesinos disfrutaron del Festival del Norte

Juegos, intervenciones artísticas, artes urbanas y música.

Domingo, 24 de julio de 2016

Con una convocatoria que superó a la primera edición, más de quince mil santafesinos disfrutaron este sábado del Festival del Norte, en su versión de invierno, que tuvo como escenario nuevamente al Jardín Botánico “Ing. Lorenzo Parodi”. El gran pulmón verde ubicado en Avda. Gorriti 3900 de la ciudad de Santa Fe fue espacio para el evento que puso cierre a la programación de “Divertite en la Ciudad”, que llegó a diferentes barrios de la capital santafesina en estas vacaciones de invierno.

Organizado por el Gobierno de la Ciudad, y con entrada libre y gratuita, se desarrolló una variedad de propuestas culturales y recreativas en simultáneo, que incluyeron juegos, intervenciones artísticas, artes urbanas y música.

Tras recorrer las diferentes actividades desplegadas en el Botánico, el intendente José Corral afirmó que “conversando con la gente uno encuentra serenidad y disfrute del espacio público, de este parque extraordinario que es un capital que estamos aprovechando en la ciudad, y que además está en el norte, que es donde queremos que este más presente el Estado porque la ciudad crece hacia el norte, y aquí tenemos que estar”.

Enumeró luego que “están los emprendedores, la música y las artes plásticas; estamos también mejorando el lugar, en esta ciudad que queremos con mucha vida y cosas para hacer y que tenga propuestas para todos y para todas las edades”, rescató el mandatario local.

Y destacó que la convocatoria estuvo nutrida de “gente de todos los barrios, incluso de otras ciudades como Paraná que se enteraron de la propuesta y vinieron a visitarnos, pero sobre todo vecinos de los barrios del norte, que son los dueños de este lugar”.

FIESTA DE LA COMUNIDAD

Por su parte, la secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad, Patricia Pieragostini, afirmó que esta edición del Festival del Norte se concretó como el broche final “después de estar recorriendo todos los barrios de la ciudad con la propuesta que articulamos con las áreas de salud, educación, deporte y cultura, fue la oportunidad de jugar y de crear con actividades para todas las edades: Kermesse para toda la familia y propuestas para los jóvenes de hip hop y artes urbanas, y las intervenciones artísticas que nos permiten dejar transformado el Botánico”.

Acerca de la propuesta para vacaciones de invierno que el Gobierno de la Ciudad desarrolló desde el 7 de julio, cuando se realizó la primera Kermesse en Coronel Dorrego, Pieragostini afirmó que el balance es muy positivo “desde la convocatoria que tuvimos en cada una de las propuestas que hemos realizado: pensemos que la vigilia del Bicentenario fue parte de lo que hicimos en vacaciones, y más de 18 mil personas disfrutaron de lo sucedido en la Costanera”.

ACTIVIDADES PARA TODOS

Al igual que la edición de otoño, el segundo Festival del Norte se caracterizó por una multiplicidad de propuestas para todos los gustos y todas las edades. Se realizó la kermesse con juegos tradicionales e innovadores, donde se presentaron la obra del elenco de Teatro de Títeres Municipal “Re-vuelo en el monte”, el show del Mago Fernán y su muñeco Gandulfo, la puesta “La sátira durmiente” y la propuesta circense “Veranito de Salón”, que se desarrolló de manera itinerante por todo el Jardín Botánico.

También se contó con las actuaciones de La Fanfarria Ambulante, encargada de abrir la Kermesse, y del ensamble Mini Trombonanza. Los jóvenes fueron protagonistas de su propio escenario, donde durante toda la tarde se escucharon los sonidos propios del arte urbano de la mano del grupo Subliminal Rap, y artistas vinculados a las expresiones del Break Dance, Hip Hop y DJ.

Además, los más chicos pudieron acceder a juegos inflables y un circuito de bicicletas, dispuesto por la Secretaría de Deportes. Una vez más, la Secretaria de Salud del municipio y Santa Fe en Bici invitaron a jugar con de “bici licuadora”, un dispositivo para hacer licuados con frutas a partir del movimiento de una bicicleta fija, y en ese espacio se entregó folletería referida a alimentación y se brindarán consejos saludables.

LABERINTOS CREATIVOS

Los Laberintos Creativos se dispusieron entre los árboles y fueron el soporte ideal para dibujar, y los talleristas del Programa Arte y Comunidad de la Secretaría de Cultura llamaron a participar creando a través de los lenguajes del hip hop, percusión corporal, construcción de barriletes y de títeres, plástica, circo, percusión, vientos y guitarra. Hubo también un patio de comidas y diferentes producciones realizadas por los emprendedores locales.

INTERVENCIONES ARTÍSTICAS

En cuanto a las intervenciones artísticas, los propios vecinos junto a creadores locales dejaron su marca en el espacio. La instalación “Un jardín con alas”, de casas nido de colores y pájaros de papel realizados en origami por el equipo de Intervenciones Artísticas Urbanas de la Secretaría de Cultura.

“Mesitas pinceladas” intervino la mesas del Jardín utilizando pinturas originales de los artistas locales Pamela Bengochea, Laureana Cardoso, Carla Rotania, Ariana Beilis, Alejandra Melano, Inés Beaugé, Paulo Rondina y Agustina Ilari, que comparten ahora el espacio con las mesas intervenidas con la técnica de mosaiquismo, en una acción que se inició en la edición de otoño del Festival, en la que durante dos meses, un grupo de 18 vecinas del Distrito Norte diseñaron esas intervenciones y dispusieron los mosaicos inspiradas en el entorno natural del Jardín.

CIERRE PARA BAILAR

El cierre del evento invitó a bailar, primero con una salsera y luego de la mano de la danza aérea, contemporánea y el hip hop, con el espectáculo “¡Brillan! Iluminan la oscuridad”, del Espacio del Creador, una obra creada y dirigida por Mónica Romero Sineiro.

Finalmente, el gran cierre fue al ritmo de la cumbia, con un concierto de Pastor de los Santos, referente de la música local con 40 años de trayectoria, en los que destaca su paso por Tropical Maracaibo -cuando apenas tenía 16 años-; y como integrante de la primera formación de Grupo Alegría, junto a Jorge Fleitos, Miki Sosa, Osvaldo Raggio y Jorge Acosta.

En su carrera también se cuentan su paso por Los del Palmar, Grupo Trinidad y Los Tekilas; junto a Julio Maidana, Carlos Caligaros, “Lito” Maldonado, y “Coco” Chayle. Desde 1987 desarrolla su carrera como solista, entregándose con pasión a la creación de grandes éxitos de la cumbia santafesina.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados