AerolÃneas Argentinas redujo su déficit en el primer semestre del año
A 2019, la reducción del déficit supera el 80%.
Jueves, 10 de agosto de 2023
Aerolíneas Argentinas redujo en un 61% las pérdidas en el primer semestre de este año en comparación con el mismo período del 2022, según el balance aprobado este jueves por el directorio de la compañía, informaron fuentes de la línea de bandera.
La empresa estatal presentó, por primera vez, su balance semestral que arrojó como resultado una reducción de las pérdidas del 61% respecto a 2022, el mejor año desde su estatización.
El balance, aprobado en el día de este jueves por el directorio de la compañía y auditado por la consultora internacional KPMG, dio un resultado negativo de 48 millones de dólares.
Desde la empresa subrayaron que en lo que va del corriente año Aerolíneas no ha recibido fondos asignados en el Presupuesto 2023.
A esto se suma que al día de la fecha, los fondos girados por el Estado nacional alcanzan los $6 mil millones, correspondientes al Presupuesto de 2022, que se encuentra en un 70% de ejecución.
Si se toma como referencia el resultado de 2019, previo a la pandemia, la reducción del déficit supera el 80%, tras haber tenido en ese año un resultado negativo de 667 millones de dólares.
Productividad y eficiencia
En un comunicado de prensa, Aerolíneas Argentinas argumentó que la difusión de balances semestrales son una práctica que tiene por objetivo mejorar la transparencia, eficiencia y trazabilidad.
Al respecto, Pablo Ceriani, presidente de la compañía, subrayó que el primer balance semestral de Aerolíneas marcó "una reducción del déficit del 61% respecto a 2022".
"En estos 6 meses, la compañía tuvo un déficit de US$ 48M, un 80% menos que el mismo período de 2019", remarcó el funcionario.
"Esta reducción significativa del déficit se debe al proceso de incremento de la productividad y la eficiencia que comenzó con la fusión de Aerolíneas y Austral, y que continúa con la mejora de todos nuestros procesos corporativos", aseguró.
No recibió fondos del Estado
Ceriani destacó que "en lo que va del año, no hemos recibido fondos correspondientes al presupuesto 2023 y se ejecutó del presupuesto 2022 sólo en un 70%. Aerolíneas camina hacia la sostenibilidad, bate récord de pasajeros y conecta más y mejor a los argentinos".
Excelente resultado
"El balance es un resultado excelente y que, proyectado a un corto o mediano plazo, indica que vamos camino a la sostenibilidad económica. Hoy tenemos una empresa con niveles mínimos históricos de pérdidas, que vuela a nuevos destinos, con nuevas rutas federales, con más aviones y con récords de pasajeros", enfatizó.
AA económicamente eficiente
"Esto demuestra que el crecimiento es la vía adecuada para lograr una Aerolíneas Argentinas económicamente eficiente y con un rol estratégico en la conectividad y el desarrollo del país", finalizó.
Fuente: Télam