Vie, 26 sep 2025 | 18:44

25.7ºC / 45%

Ciudad de Santa Fe
25.7ºC / 45%

Clima ampliado

Viernes, 26 de septiembre de 2025 | 18:44

25.7ºC / 45%

Ciudad de Santa Fe
25.7ºC / 45%

Clima ampliado
La actualización regirá desde octubre

No pagarán Ganancias los que ganen menos de $ 1.770.000

La carga del impuesto recaerá principalmente en los CEOs y altos cargos gerenciales de empresas.

Lunes, 11 de septiembre de 2023

El Ministerio de Economía confirmó en la tarde de este lunes que el nuevo mínimo para pagar el Impuesto a las Ganancias será de más de $1.770.000 desde octubre.

Esta medida tiene un impacto directo en la mayoría de los empleados en relación de dependencia, quienes quedarán exentos de pagar el tributo.

La carga del Impuesto a las Ganancias recaerá principalmente en los CEOs y altos cargos gerenciales de las empresas.

Además, informó también que se incluirán a los cargos políticos de la administración pública en esta nueva regulación. Esto significa que políticos y funcionarios de alto nivel también estarán sujetos al Impuesto a las Ganancias.

El anuncio oficial destacó que con esta modificación, un gran número de profesionales y trabajadores, como policías, médicos, maestros y jubilados, dejarán de estar obligados a tributar este impuesto.

Proyecto de ley al Congreso

Además de estos cambios inmediatos, se anticipó que en las próximas horas se enviará un proyecto de ley al Congreso para establecer un mínimo no imponible permanente y una actualización semestral del mismo.

Esta actualización se basaría en la evolución del salario mínimo vital y móvil, lo que busca garantizar que el impuesto se mantenga alineado con la realidad económica del país y la capacidad adquisitiva de los ciudadanos.

Massa recibe a la CGT y la CTA 

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, recibió este lunes a los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la CTA y a autoridades de la Cámara de Diputados para avanzar con el tema del Impuesto a las Ganancias de manera que la mayor cantidad posible de trabajadores quede afuera del pago de este tributo.

Del encuentro, que se lleva a cabo a partir de las 17 en el quinto piso del Palacio de Hacienda, también participarán la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, junto a dirigentes sindicales, como Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña, Sergio Palazzo, Guillermo Moser y Hugo Yasky, entre otros.

De cara a la reunión de este lunes, la CGT salió formalmente a convocar a los trabajadores a movilizarse frente al Palacio de Hacienda.

En igual sentido, se pronunciaron los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la Asociación Bancaria y la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA), entre otros.

El viernes pasado, antes de realizar la convocatoria a las entidades gremiales y a las autoridades de la Cámara baja, Massa mantuvo un encuentro con el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y con el titular de la Aduana, Guillermo Michel, para avanzar en detalles de la iniciativa.

En ese marco, Massa le pidió a Michel que la medida "beneficie a la mayor cantidad de trabajadores posible", señalaron a Télam fuentes oficiales.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados