Vie, 26 sep 2025 | 20:37

25.3ºC / 51%

Ciudad de Santa Fe
25.3ºC / 51%

Clima ampliado

Viernes, 26 de septiembre de 2025 | 20:37

25.3ºC / 51%

Ciudad de Santa Fe
25.3ºC / 51%

Clima ampliado
También dispuso otorgar créditos de hasta 400 mil pesos

Las medidas de Massa benefician a más de 9 millones de personas

Devolución del 21% del IVA para monotributistas, jubilados y trabajadores que no pagan Ganancias.

Miércoles, 13 de septiembre de 2023

Luego de oficializar el aumento del piso del Impuesto a las Ganancias, el ministro de Economía y candidato a presidente oficialista, Sergio Massa, anunció este miércoles una batería de medidas destinadas para monotributistas, jubilados y trabajadores que no pagan el impuesto y para receptores de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que abarcarán a más de 9 millones de beneficiarios.

Pasadas las 19, Massa anunció un programa de devolución del IVA del 21% destinado a jubilados, pensionados, monotributistas, destinarios de la AUH y trabajadoras particulares, de luego de que esta tarde se conoció el índice de inflación de agosto que alcanzó el 12,4%, que acumula 124,4% interanual y es la más alta en más de 30 años.

Créditos de hasta 400 mil pesos

Además, el funcionario anticipó un sistema de créditos de hasta $400.000 a devolver en 24, 36 y 48 meses con cuota fija y tasa del 50%, que será dado a conocer mañana por Fernanda Raverta, la directora de Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

“Hemos dispuesto un programa de devolución del IVA, del 21% del IVA, del total de la canasta básica de Argentina para los 9 millones de trabajadores de casas particulares que en la Argentina cobran salarios de hasta 708 mil pesos”, confirmó esta tarde el ministro de Economía.

“Obviamente, continuamos con la devolución a los 7 millones de jubilados y pensionados del Sistema de Seguridad Social de la República Argentina”, aclaró.

“Hemos incorporado, además, al beneficio a los 2,3 millones de monotributistas que no tienen otro ingreso, es decir, que son monotributistas puros, no importa la categoría de su aporte, también a este beneficio”, continuó Massa.

“Además, consolidado a la Asignación Universal por Hijo como parte de los beneficiarios de este programa. Asimismo, las 440.000 trabajadoras y trabajadores de casas particulares también van a estar incluidos en este beneficio”, sumó el ministro.

 

Fuente: La Nación

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados