Sáb, 27 sep 2025 | 09:58

15.3ºC / 77%

Ciudad de Santa Fe
15.3ºC / 77%

Clima ampliado

Sábado, 27 de septiembre de 2025 | 09:58

15.3ºC / 77%

Ciudad de Santa Fe
15.3ºC / 77%

Clima ampliado
Es un producto ilegal

La ANMAT prohibió un aceite de oliva extra virgen

Se desconoce las condiciones de elaboración, al exhibir en su rótulo números de registros inexistentes.

Lunes, 25 de septiembre de 2023

Mediante la Disposición 7834/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Nación, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó la prohibición de una marca de aceite de oliva.

El organismo oficial comunicó que se investigó a una marca de aceite de oliva por una denuncia y luego de la investigación se comprobó que era ilegal.

Cuál es la marca del aceite de oliva prohibido

En el Boletín Oficial se informa que las investigaciones se iniciaron a raíz de una consulta de un particular ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) en relación a la comercialización del producto: “Aceite de oliva extra virgen, Sabor Intenso, marca Colina del Rey, Cont. Neto 2 L, Consumir preferentemente antes de marzo 2025, Lote N°: 0002, RNE: 02-270637, RNPA: Expte: N° 02.645950, Origen Mendoza, Envasado por Casanova S.A.”, que no cumpliría con la normativa alimentaria vigente.

Al finalizar la investigación la ANMAT Dispuso: "Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea el producto: Aceite de oliva extra virgen, Sabor Intenso, marca Colina del Rey, RNE: 02-270637, RNPA: Expte: N° 02.645950 Origen Mendoza, Envasado por Casanova S.A".

Producto ilegal

La ANMAT explica que esto es "por carecer de registros sanitarios de establecimiento y producto, por estar falsamente rotulado al exhibir en su rótulo números de registros inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal".

Prohibido en todo el país

Y en el artículo segundo agrega: "Prohíbese la comercialización en todo el territorio nacional de todos aquellos productos que exhiban en sus rótulos los registros sanitarios RNE N° 02-270637 y RNPA: Expte: N° 02.645950, por ser productos falsamente rotulados que utilizan números de RNE y RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia ilegales".

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados