Dom, 28 sep 2025 | 15:51

22.3ºC / 34%

Ciudad de Santa Fe
22.3ºC / 34%

Clima ampliado

Domingo, 28 de septiembre de 2025 | 15:51

22.3ºC / 34%

Ciudad de Santa Fe
22.3ºC / 34%

Clima ampliado
Hay 35 millones de votantes

Las elecciones presidenciales se realizan con normalidad en todo el país

Cinco candidatos compiten para convertirse en el nuevo mandatario de Argentina.

Domingo, 22 de octubre de 2023

Las elecciones generales se iniciaron este domingo en todo el país y unos 35 millones de argentinos están habilitados para votar a un nuevo Presidente.

Una pelea que dan cinco de cinco candidatos y donde se sigue latente la expectativa sobre si será necesario o no el balotaje para definir al próximo jefe de Estado.

En la votación que definirá quiénes serán los sucesores de Alberto Fernández y de Cristina Fernández de Kirchner, la atención está puesta en cuánto respaldo en las urnas lograrán Sergio Massa (UxP), Javier Milei (LLA), Patricia Bullrich (JxC), Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, FIT-U) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, (HpNP).

Los candidatos presidenciales a las generales de octubre

Los candidatos presidenciales a las generales de octubre.

¿Hay balotaje?

De acuerdo a cuáles sean los resultados, la Argentina podría elegir a su próximo Presidente en la segunda vuelta, programada para el 19 de noviembre.

Así lo establece la ley electoral en caso de que este domingo ningún postulante alcance el 45% de los votos o ante la posibilidad de que el candidato más votado supere los 40 puntos pero no logre un 10% de diferencia con el que salió segundo.

Si así fuese se trataría de la segunda vez en la historia del país en que un mandatario resulta electo en segunda vuelta: sólo ocurrió en el 2015, cuando Mauricio Macri terminó imponiéndose sobre Daniel Scioli.

Resultados de las Paso

En las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) de agosto último, Milei obtuvo el 29,8% de los sufragios, Bullrich sumó 28% (con la suma de los votos de su contrincante en la interna Horacio Rodríguez Larreta) y Massa alcanzó el 27,2% (con los apoyos recibidos por Juan Grabois).

Muy lejos se posicionaron las otras dos fuerzas que superaron el piso del 1,5% necesario para competir en las generales: Schiaretti logró 3,71 puntos y Bregman se quedó con un 2,61%.

 

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados