Mar, 22 abr 2025 | 20:20

22.7ºC / 44%

Ciudad de Santa Fe
22.7ºC / 44%

Clima ampliado

Martes, 22 de abril de 2025 | 20:20

22.7ºC / 44%

Ciudad de Santa Fe
22.7ºC / 44%

Clima ampliado

Recomendación diaria: pendiente de, no pendiente a

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Miércoles, 15 de noviembre de 2023

El adjetivo pendiente, cuando significa ‘atento, preocupado’, se construye con la preposición de y no con a.

Uso inadecuado

  • El intrépido detective está pendiente a cada paso que están dando.
  • La ciudadanía no está pendiente a aumentos salariales.
  • El jugador estuvo pendiente a las celebridades que estaban en su partido contra Alcaraz.

Uso adecuado

  • El intrépido detective está pendiente de cada paso que están dando.
  • La ciudadanía no está pendiente de aumentos salariales.
  • El jugador estuvo pendiente de las celebridades que estaban en su partido contra Alcaraz.

Según el Diccionario panhispánico de dudasno es adecuado emplear la preposición a para introducir el complemento del adjetivo pendiente, cuando este significa ‘que está en espera de algo’ o ‘atento a alguien o algo’.

Puede que esta confusión se deba a un cruce con el régimen preposicional del adjetivo atento, ya que ambos tienen un significado similar.

Comentarios
encuesta

Aseguran que Rosario es “mil veces mejor que Córdoba”. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados