El municipio distinguió a SOS Música
Corral dijo que era "un orgullo para la ciudad".
Martes, 02 de agosto de 2016
En la Sala de Reuniones del Palacio Municipal, el intendente de Santa Fe, José Corral, recibió este lunes a los integrantes de la delegación de SOS Música que participó en julio del Seminario y Festival Nacional del Programa Sonidos de la Tierra en Colonia Neuland, Paraguay.
Durante la tarde, los jóvenes, sus familias, los profesores del proyecto y autoridades locales compartieron una merienda donde los músicos dieron a conocer los detalles del viaje que realizaron al país vecino y en el que no sólo representaron a Santa Fe sino también a la Argentina, ya que de las 50 delegaciones participantes SOS Música fue la única de nuestro país.
En el encuentro, se proyectó un video que sintetiza la experiencia de los chicos en el Festival paraguayo y, de manos del mandatario local, los agasajados recibieron presentes por su destacada performance en el encuentro internacional, que se desarrolló del 18 al 21 de julio pasado.
ORGULLO
El intendente se mostró agradecido con los chicos y los papás que participaron del viaje: “Estamos muy orgullosos del proyecto y queríamos felicitar a todos: a los jóvenes músicos, a sus familias, a las profesoras, a la Secretaría de Cultura y a toda la gente que lo hizo posible, porque fue un logro muy importante después de muchos años de trabajo para SOS Música”.
Al recibir a la delegación en el municipio, Corral valoró que “se sientan como en casa es extraordinario. Es una emoción enorme compartir y vivir con ellos experiencias como lo son los viajes, que siempre son buenos para conocer otras realidades, y relacionarse con chicos de sus mismas edades de otros países de Latinoamérica”.
Sobre el proyecto cultural municipal, destacó que la “magia de la música es la que abrió este camino de SOS para aprender a tocar instrumentos y ser parte de estas orquestas infantojuveniles. Ya más de mil chicos pasaron por esta experiencia, y es un número significativo”, consideró y agregó que actualmente son cerca de 300 los jóvenes involucrados en este proyecto en diferentes escuelas de toda la ciudad, de los cuales 32 “han dado el paso mayor, que fue representar a Santa Fe y al país en un Festival internacional de orquestas juveniles y es una alegría enorme compartir su viaje con ellos”.
MÚSICA PARA LA VIDA
Luego, el mandatario local afirmó que los chicos de SOS “cuentan con un instrumento excepcional para la vida: la música. Además de ayudarlos a formarse y a tener mayor autoestima, enseña a disfrutar de la vida y el mundo”.
Finalmente, afirmó que la gran mayoría de chicos “vive en barrios en los que hay contextos que, si no fuera por este programa, no hubieran tenido acceso a ese mundo aparte que es la música, que es tan enriquecedora en lo personal y lo social. Son chicos que están dispuestos a crecer y aprender, así que es una experiencia extraordinaria”.
ENCUENTRO PARA APRENDER
Antes de reunirse con el intendente, sobre el viaje a Paraguay, la profesora Maira San Juan Castelli contó que “fueron cuatro días muy intensos con los 32 chicos de la orquesta más avanzada del proyecto” y agradeció la invitación de José Corral “que siempre es bien recibida, porque siempre nos acompaña”.
Ludmila tiene 15 años y desde hace cinco integra la Orquesta de SOS Música. Toca el violín. Para ella, participar del Festival “fue un gran desafío” porque tuvieron que resolver y aprender 13 partituras nuevas en pocos días. Canciones de la película Titanic y Hakuna Matata de El Rey León, fueron parte del repertorio trabajado en la visita al Paraguay.
Sobre el viaje, recordó que “fue una muy linda experiencia y una gran oportunidad. Compartimos muchas cosas y momentos con mis amigos de la orquesta, desde que nos levantábamos hasta que nos íbamos a dormir”.