Mié, 01 oct 2025 | 21:44

19.2ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
19.2ºC / 50%

Clima ampliado

Miércoles, 01 de octubre de 2025 | 21:44

19.2ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
19.2ºC / 50%

Clima ampliado
ENTRE RÍOS

Empresas de colectivos entraron en proceso preventivo de crisis

Proponen suspensiones de personal, congelar salarios y pagar aguinaldos en cuotas.

Martes, 19 de diciembre de 2023

Mariano Moreno y Ersa, confirmaron a Elonce que “el viernes se presentó ante la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos un procedimiento preventivo de crisis”. Se aguarda que se fije fecha de audiencia entre las partes para abordar la situación.

Informan que la situación se da como consecuencia de “los cambios producidos en la economía nacional, los compromisos asumidos en el proceso licitatorio de renovación de unidades, la eliminación de los subsidios nacionales que modificaron las condiciones contractuales, los congelamientos de tarifas, las restricciones por las medidas de emergencia sanitaria de la pandemia y las pérdidas económicas ocasionadas por la caída pasajeros transportados y el compromiso de cumplir las paritarias, entre otras".

Tras presentar el pedido, indicaron en un comunicado que “con el fin de mantener los puestos de trabajo afectado al servicio público de transporte urbano de pasajeros de ómnibus de la ciudad de Paraná se proponen implementar una serie de medidas”.

Suspensiones y congelamiento de sueldos

En ese sentido, mencionan: “la suspensión del 33% del personal de conducción, con el pago del 50% del salario básico según escala del mes de octubre del 2023, en los términos de los artículos 218, 219, 221 y 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, por el término de 120 días o hasta tanto se resuelva y reestablezca la ecuación económica de la empresa. La suspensión se aplicará de modo rotativo al personal afectado, de modo tal de equilibrar el impacto de dicha medida. La rotación propuesta será de 30 días”.

Se propone también “congelamiento de los salarios de los trabajadores no suspendidos, conforme a la escala del mes de octubre de 2023, que surgen de las paritarias de fecha 01/11/2023”.

Aguinaldo en cuotas

“El pago de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario se abonaría en tres cuotas iguales y consecutivas el 10 de enero, el 10 de febrero y el 10 de marzo de 2024”, plantean.

Pagarían el 90% de los salarios

Finalmente, proponen “el pago como asignación no remunerativa en los términos del artículo 223 bis de la LCT del 90% de los salarios que se abonen al personal suspendido”. 

Fuente: EL ONCE

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados