Mié, 02 abr 2025 | 00:17

18.1ºC / 46%

Ciudad de Santa Fe
18.1ºC / 46%

Clima ampliado

Miércoles, 02 de abril de 2025 | 00:17

18.1ºC / 46%

Ciudad de Santa Fe
18.1ºC / 46%

Clima ampliado

Recomendación diaria: las campanadas, con minúscula

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Jueves, 28 de diciembre de 2023

La expresión las campanadas, referida a las doce campanadas que marcan el final del año, se escribe con minúscula inicial.

Uso no recomendado

  • En los minutos que preceden al cambio de año, los presentadores de Las Campanadas se convierten en los protagonistas de la noche.
  • La presentadora opina sobre los presentadores de las Campanadas del canal.
  • La colaboradora adelanta algunos detalles sobre su vestido para las Campanadas.

Uso recomendado

  • En los minutos que preceden al cambio de año, los presentadores de las campanadas se convierten en los protagonistas de la noche.
  • La presentadora opina sobre los presentadores de las campanadas del canal.
  • La colaboradora adelanta algunos detalles sobre su vestido para las campanadas.

El término campanadas, empleado en las noticias relacionadas con la tradición de tomar las doce uvas, una por cada campanada que el reloj da a las doce de la noche del 31 de diciembre, no es un nombre propio y, como sustantivo común, lo adecuado es escribirlo en minúscula.

En el caso de que se trate del título de un programa de televisión, lo recomendable es escribirlo en cursiva y con mayúscula inicial únicamente en la primera palabra; por tanto, si el título es Las campanadas, solo las se escribe con mayúscula.

Comentarios
encuesta

Aconsejan “nada de celulares hasta los 7 años de edad”. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados