Mar, 25 feb 2025 | 13:25

29.5ºC / 46%

Ciudad de Santa Fe
29.5ºC / 46%

Clima ampliado

Martes, 25 de febrero de 2025 | 13:25

29.5ºC / 46%

Ciudad de Santa Fe
29.5ºC / 46%

Clima ampliado
Cuánto cuesta llenar hoy un tanque

Los precios de las naftas se subieron a la ola de aumentos

27% de aumento en el país y la premiun ya pisa los 1000 pesos.

Miércoles, 03 de enero de 2024

El precio de los combustibles subió este miércoles en promedio un 27% en todo el país, según confirmaron desde la Cámara de Empresas de Combustibles.

Y en Santa Fe las petroleras Shell y Axion ya actualizaron los precios, pero YPF aún no lo hizo y se espera que se concrete durante la jornada.

A primera hora de la mañana, las pizarras de las estaciones de servicios tenían los siguientes precios:

Axion

Nafta Super: $810

Quantium: $985

Axion Diesel: $910

Quantium Diesel: $1.018

Shell

Nafta Super: $822

V-Power: $994

Formula Diesel: $882

Diesel V-Power: $1.032

YPF

Nafta Súper: $639

Nafta Infinia: $769

Infinia Diesel: $799

Casi mil pesos el litro

Con este aumento el litro de nafta se acerca rápidamente al valor histórico de un dólar.  Con un incremento del 27%  la nafta súper supera los $800 y la premium roza los $1000 el litro.

El estacionero santafesino Alberto Boz dijo ante la unidad móvil de LT9 que “esto viene a completar lo que los Ceos de las distintas petroleras manifestaban, que estaba faltando todavía”.

Agregó que es en promedio un 25%, pero que depende de la zona del país  y del producto.

En Santa Fe los aumentos fueron entre un 22% y un 24%.

“Esto es para mantener el dólar oficial, lo que cuesta hoy el barril de crudo y el aumento fuerte que tuvo. También los incrementos en biodiesel y bioetanol con lo cual obligatoriamente se hacen los cortes” aseveró Boz.

Qué va a pasar en febrero

Además, el empresario admitió que “la pregunta del millón es qué va a pasar el 1 de febrero, donde vence el decreto que viene prorrogando la entrada en vigencia de la actualización de la parte de impuesto interno o de carga impositiva nacional, que lleva justamente dos años y un trimestre de prórroga que está dentro de la facultad del Ejecutivo. Veremos qué es lo que hace este gobierno en cuanto a eso”.

“Eso representaba un 25% sobre el valor final del precio. Hoy ya está en la mitad porque el combustible aumentó casi el 90%, así que estaremos hablando de un 10%, si es que se da, si es que no se prórroga o si no se cambia la fórmula de actualización” concluyó.

Comentarios
encuesta

Santa Fe ofreció 5% de aumento trimestral a estatales y docentes. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados