Gálvez: echan a 56 empleados y piden la emergencia
Aseguran que dejaron el muncipio con una deuda de casi $500 millones en salarios y proveedores.
Martes, 09 de enero de 2024
El intendente de Gálvez, Mariano Busso, anunció en conferencia de prensa la firma de un decreto que anula el nombramiento de 56 trabajadores que habían sido efectivizados por la gestión anterior. Los operarios ingresaron el 14 de junio de 2023 después de las elecciones generales.
En el decreto que dio lectura pasado el mediodia en el Palacio Municipal, el Intendente señaló que los mismos pasaron a la planta permanente «sin presupuesto y sin proceso de evaluación previa de los mismos. Fueron designados a dedo en un proceso que califico ilegal».
Que declaren la emergencia
Además agregó que se van a revisar cada uno de esos cargos. Indico también que «enviará al Concejo Municipal una ordenanza para se declare la Emergencia del Municipio Gálvez». A raíz de la grave situación económica señaló que van a solicitar al Estado Provincial adelantos de coparticipación a devolver en 24 o 48 cuotas y que también se van a utilizar el 80% del Fondo Municipal de Salud.
Y prohibir ingresos de trabajadores
En ese sentido, anunció el congelamiento de vacantes.
Que los vecinos colaboren
También les solicitó a vecinos y a trabajadores que colaboren con estas medidas.
Transparentar e informar
«Nos comprometimos a transparentar e informar a la comunidad sobre la situación del municipio. Actualmente, se enfrentan a una deuda de 280 millones de pesos en salarios y más de 200 millones de pesos en proveedores. Además, hay una falta de maquinaria y equipo de trabajo en funcionamiento, lo cual suma a la crisis económica», dijo Busso.
56 empleados en la calle
Se decidió dar marcha atrás y hacer una revisión, caso por caso, al decreto del día 14 de septiembre de 2023, luego de perder las elecciones, en el cual el Intendente de ese momento Ing. Mario Fissore realizó la incorporación a planta permanente de 56 personas de manera ilegal e ilegítima. Además, se determinó que el día no trabajado es día descontado en la liquidación del sueldo del empleado.
Más políticos menos empleados
En diálogo con LT9, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Gálvez, Américo Barrios, rechazó el decreto y remarcó que muchos de los empleados que pasaron a planta tenían más de 5 años de antigüedad.
Agregó que esta tarde realizarán una asamblea y decidirán los pasos a seguir, no descartándose medidas de fuerza. “Volvieron a tener contratos basura. Literalmente no hay ni siquiera un contrato. El sueldo se reduce en un 60%”, indicó Barrios.
El dirigente sindical agregó que “lo que más preocupa es que este Ejecutivo envió un proyecto de ordenanza que fue aprobado en el Consejo, que eleva de 14 a 25 funcionarios. O sea, achican la planta de personal pero aumentan la planta política”.