Mar, 22 abr 2025 | 09:19

15.9ºC / 66%

Ciudad de Santa Fe
15.9ºC / 66%

Clima ampliado

Martes, 22 de abril de 2025 | 09:19

15.9ºC / 66%

Ciudad de Santa Fe
15.9ºC / 66%

Clima ampliado

Recomendación diaria: una victoria memorable o inolvidable, no inmemorable

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Miércoles, 10 de enero de 2024

Para indicar que algo se recuerda o que merece recordarse, lo indicado es utilizar inolvidable memorable, pero no inmemorable.

Uso inadecuado

  • La editorial rinde homenaje a las mujeres que han dejado una huella inmemorable en la literatura.
  • No solo se le recuerda por su inmemorable victoria.
  • Carlos Gardel y Alfredo Le Pera integrarían una dupla inmemorable en la historia del tango.

Uso adecuado

  • La editorial rinde homenaje a las mujeres que han dejado una huella memorable en la literatura.
  • No solo se le recuerda por su memorable victoria.
  • Carlos Gardel y Alfredo Le Pera integrarían una dupla inolvidable en la historia del tango.

Como recoge el Diccionario de la lengua española, el adjetivo inolvidable significa ‘que no puede olvidarse’, mientras que memorable se aplica a aquello ‘digno de memoria’Por su significado próximo, ya que lo que no cae en el olvido permanece en la memoria, ambos términos son adecuados para designar lo que es recordable.

El uso del adjetivo inmemorable, por el contrario, no resulta apropiado, pues este se utiliza para hablar de todo aquello ‘de cuyo comienzo no hay memoria’: «Es una planta muy utilizada desde tiempos inmemorables».

Se recuerda que, además de inmemorable, se puede emplear inmemorial, que tiene el mismo significado: «Desde tiempos inmemoriales, la humanidad se acompaña de sonidos».

Comentarios
encuesta

Aseguran que Rosario es “mil veces mejor que Córdoba”. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados