Recomendación diaria: suplantación de identidad, alternativa a spoofing
Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-
Jueves, 18 de enero de 2024
La expresión suplantación de identidad es una alternativa válida a la voz inglesa spoofing.
Uso no recomendado
- La Policía ha detectado ya decenas de casos de la última variante de spoofing.
- Los ejemplos de spoofing más terribles.
- Si un día recibe una llamada de su banco alertándole de que alguien está realizando operaciones en sus cuentas, desconfíe: puede tratarse de un caso de spoofing.
Uso recomendado
- La Policía ha detectado ya decenas de casos de la última variante de suplantación de identidad.
- Los ejemplos de suplantación de identidad más terribles.
- Si un día recibe una llamada de su banco alertándole de que alguien está realizando operaciones en sus cuentas, desconfíe: puede tratarse de un caso de suplantación de identidad.
El término spoofing se emplea en el ámbito de la informática y la tecnología para referirse a las técnicas de engaño, que pueden ser de diversa índole (por teléfono, por correo electrónico, por duplicación de página web, etc.), mediante las cuales un ciberdelincuente simula ser una fuente fiable.
La base de datos terminológica de la UE (IATE) recomienda suplantación de identidad como alternativa al anglicismo.
Si aun así se prefiere utilizar el término en inglés, se recomienda resaltarlo en cursiva, o entre comillas si no se dispone de ese recurso.