Dom, 23 feb 2025 | 11:30

32.8ºC / 42%

Ciudad de Santa Fe
32.8ºC / 42%

Clima ampliado

Domingo, 23 de febrero de 2025 | 11:30

32.8ºC / 42%

Ciudad de Santa Fe
32.8ºC / 42%

Clima ampliado
Pasajes gratis para llegar a las escuelas

Boleto Educativo: más de 100.000 inscriptos en una semana

"Estamos muy conformes", dijeron desde el gobierno provincial.

Domingo, 28 de enero de 2024

Desde el pasado lunes, cuando el gobernador Maximiliano Pullaro anunció el inicio de la inscripción al Boleto Educativo 2024, y hasta el viernes 26, ya se inscribieron 100.445 santafesinos para acceder al beneficio que permite acceder a dos pasajes diarios para trabajar o estudiar en el sistema de educación santafesino.

Mejorar la educación

“Para nosotros es trascendental fortalecer el sistema educativo; trabajar para mejorar la educación y favorecer los aprendizajes de nuestros niños y adolescentes”, destacó el mandatario provincial al presentar la edición 2024 del Boleto Educativo. 

Cómo fue la anotación

En los primeros 5 días, los inscriptos en toda la provincia se distribuyen de la siguiente manera: 81.340 estudiantes de los distintos niveles, 15.124 docentes y 3.984 asistentes escolares. 

"Estamos muy conformes"

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, que tiene a su cargo la implementación del programa a través de la Secretaría de Transporte y Logística, remarcó que “estamos muy conformes con el funcionamiento del sistema de inscripción online ya que a pesar de la gran cantidad de solicitudes no se registraron inconvenientes. La evolución superó las expectativas”.

Compromiso de mantener el Boleto Educativo

También señaló que “nuestro compromiso fue sostener el Boleto Educativo y que más santafesinos puedan acceder a una educación de calidad. Estamos trabajando desde el primer día para ordenar las cuentas de la Provincia y haciendo un esfuerzo por sostener los subsidios para que las empresas, sobre todo las de media y larga distancia, puedan seguir prestando servicio”.

Los chicos en las aulas aprendiendo

En esa misma línea, el ministro de Educación, José Goity, apuntó que “todos estos esfuerzos tienen sentido si los estudiantes pueden estar en las aulas aprendiendo. Ese es nuestro mayor objetivo: que los estudiantes adquieran conocimientos útiles para su futuro y para la vida”.

Las inscripciones van en aumento

Finalmente, la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, remarcó que “estamos en los primeros días de la puesta en marcha del programa y estos números nos hacen prever que va a crecer mucho más”.

Y concluyó que “estamos haciendo un esfuerzo enorme en subsidiar la demanda en un contexto de crisis económica y con las cuentas provinciales con un rojo importante”.

Comentarios
encuesta

Santa Fe ofreció 5% de aumento trimestral a estatales y docentes. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados