Jue, 13 feb 2025 | 13:52

26.5ºC / 61%

Ciudad de Santa Fe
26.5ºC / 61%

Clima ampliado

Jueves, 13 de febrero de 2025 | 13:52

26.5ºC / 61%

Ciudad de Santa Fe
26.5ºC / 61%

Clima ampliado
Qué hacer ante un robo

Escalada de robos de medidores de agua en Rosario

Los delincuentes sacan pequeñas piezas de bronce y las revenden en el mercado negro.

Lunes, 05 de febrero de 2024

La postal no es nueva y se repite en las calles de todos los barrios de Rosario. Una fuga de agua, saliendo de una tapa plástica negra donde está la llave de corte y el dispositivo que lleva la cuenta de los litros consumidos. 

El robo de medidores de agua no sólo no cesa, sino que se agrava. Aguas Santafesinas (Assa) denunció que en el último mes y medio fueron sustraídos más de 2 mil. Ante este escenario, su presidenta, Anahí Rodríguez, presentó una denuncia por todos estos hechos en el Centro de Justicia de Penal.

Según la empresa concesionaria del servicio de provisión de agua potable, desde mediados de diciembre a los primeros días de febrero se incrementó este tipo delito.

Como contó La Capital, en el mes de septiembre de 2023 se contabilizaban unos 750 robos mensuales. Hoy la cifra es mucho más alta. Basta con recorrer cualquier rincón de la ciudad para comprobarlo.

Serios inconvenientes

"Es claro que los hechos denunciados producen serios inconvenientes que afectan la normal prestación del servicio de agua potable, puesto que la sustracción de medidores por terceros ajenos a este prestador provoca la inmediata interrupción del servicio de agua potable, en la mayoría de los casos con roturas de la conexión", argumenta la denuncia presentada por Assa.

Un medidor cuesta 50 mil pesos

En ese sentido, en el texto se explica que se producen importantes perjuicios económicos, derivados no solamente de los costos de reposición de los caudalímetros, llaves de paso y demás elementos que integran la conexión, sino de la mayor cantidad de horas de personal trabajando por la doble intervención que este tipo de robos genera.

Es decir, se necesitan trabajadores para reestablecer el servicio y luego para instalar el nuevo medidor, sin contar con otras dificultades, como la imposibilidad de efectuar lecturas que terminan afectando a la facturación.

Actualmente reponer un medidos cuesta alrededor de 50 mil pesos.

Medidores plásticos

Desde abril del año pasado la empresa tomó cartas en el asunto y decidió colocar medidores plásticos que reemplacen a los otros para disuadir los hurtos. Los dispositivos están compuestos por todas piezas plásticas de bajo valor de reventa, sin embargo el delito no cesa.

Denuncia ante la Justicia

En ese marco, acompañada por el vicepresidente de Aguas, Alfredo Menna, Rodríguez realizó la denuncia para que la Justicia tome conocimiento de la situación.

 "La operación sistemática de sustracción de medidores motiva la radicación de la presente denuncia para que se proceda a investigar los mismos en el marco de su competencia", indica el texto.

Al respecto, la presidenta de Assa subrayó: "Vinimos a solicitarle a la Justicia que tome todas las medidas correspondientes a los fines de poder avanzar con las medidas judiciales que sean necesarias para resolver y evitar estas conductas delictivas que provocan tanto daño a Aguas Santafesinas y al Estado provincial".

Recuperar el servicio prontamente

Por lo pronto, el personal trabaja a contrarreloj para garantizar que quienes sufren este tipo de robos puedan recuperar el servicio lo antes posible.

Sin embargo, la velocidad de reposición depende de la cantidad de denuncias registradas. En pleno enero y atravesando una semana de altas temperaturas, cada minuto sin agua en las casas cuenta.

La empresa sostuvo además que no son las únicas víctimas de este tipo de delitos. También le sucede a la EPE, a Litoral Gas y a las empresas telefónicas, por ejemplo.

Qué hacer ante un robo

En caso de ser víctima de un hecho de este tipo, es necesario que el cliente se comunique de inmediato con la empresa a través de número de WhatsApp que funciona las 24 horas (3416950008), la oficina virtual de la web o la atención telefónica (0810-777-2000).

Es importante que el usuario denuncie también al 911, ya que Aguas hace la presentación correspondiente ante cada episodio. El tiempo de reposición es dentro de las 48 a 72 horas, depende de la cantidad de denuncias registradas.

En aquellos casos en los que el usuario no está porque es una casa deshabitada, cualquiera puede hacer el reclamo ante la empresa por los diferentes canales de comunicación. 

Un vecino que ve una fuga puede denunciar con la dirección de la vivienda y después la firma verifica si es un robo de llave de paso, de medidor, una fuga, y si fue total o parcial. Una vez que ya fue repuesto el servicio, se va por la reposición del aparato por los nuevos de plástico.

Daño ambiental

Los robos constantes provocan el derroche de miles de litros de agua potable. Los caños a los que les arrancan el medidor quedan perdiendo hasta que los arreglan, con una demora promedio de dos a tres días.

Sin embargo, la contabilización del agua por fugas no es medible, y desde Assa aseguran que en relación a la cantidad entregada a la red, unos 600 millones de litros por día, es poco relevante.

En cambio, el mayor problema sobre el que hacen eje son las consecuencias sobre el vecino que se queda sin agua y el daño al patrimonio de la empresa.

No obstante, teniendo en cuenta que hay campañas de concientización sobre el uso racional del agua, como por ejemplo las canillas que gotean en las casas, las personas que la utilizan para lavar el auto o la entrega de picos de corte para porteros que usan mangueras para limpiar las veredas, el problema no resulta menor.

En el marco de una escasez mundial, de fenómenos climáticos como la bajante del río Paraná, sequías o el calentamiento global, el derroche de agua también debería ser un punto al cual prestarle atención.

Fuente: La Capital

Comentarios
encuesta

¿Te parece bien que Argentina se retire de la OMS?

Ver Resultados