Mar, 18 nov 2025 | 05:13

14.6ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
14.6ºC / 57%

Clima ampliado

Martes, 18 de noviembre de 2025 | 05:13

14.6ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
14.6ºC / 57%

Clima ampliado
Crece la tensión con la Nación por el recorte de subsidios

La Provincia le advirtió a Milei: “No jodan con Santa Fe”

"Sin nuestros puertos no van a tener ni para pagarle a los trolls", dispararon desde el gobierno de Pullaro.

Sábado, 10 de febrero de 2024

Desde que se cayó la Ley Ómnibus y el mismo presidente Javier Milei acusó a gobernadores de traidores, se hizo efectiva la disminución y hasta corte total de subsidios que se destinaban a la misma.

En el caso de Santa Fe, el que más ruido hizo fue el fin del Fondo Compensador que aportaba al transporte público de pasajeros y que ocasionó que se agudice la crisis en el sector.

"No jodan con Santa Fe"

Uno de los primeros en manifestarse en contra de estas medidas fue el secretario general del gobierno de Santa Fe, Juan Cruz Cándido, quien en sus redes sociales lanzó una advertencia: "No jodan con Santa Fe que sin nuestros puertos no van a tener ni para pagarle a los trolls".

Milei equivoca el objetivo

En diálogo con LT10, Cándido aseguró que "el gobierno nacional equivoca el objetivo, no son las provincias, sus habitantes, los que tengan que ser los primeros en pagar el ajuste. Quedamos todos sorprendidos, si ustedes recuerdan fue un permanente mensaje de campaña del gobernador respecto a lo que se venía llevando adelante en el kirchnerismo, un sistema que sacaba recursos del interior para financiar al conourbano bonaerense. Y ahora, el gobierno que se embandera en el cambio resuelve, para achicar el deficit en materia fiscal, sacar el subsidio al transporte del interior, y dejar el de Buenos Aires. La vuelve a privilegiar".

Al interior le meten la mano en el bolsillo

"Insistimos en que acompañamos la necesidad de mejorar las cuentas fiscales de la Argentina, pero insistimos en que no haya posibilidad de recuperación económica Argentina contra el interior y la producción. Parece que volvemos a repetir la historia del kirchnerismo, de ante la necesidad, al primero al que se le mete la mano en el bolsillo es al interior", replicó el funcionario provincial.

Es mentira lo que dicen

Por otro lado, desmintió la acusación de que los legisladores santafesinos votaron en contra de la ley.

"La mayoría de los legisladores de Santa Fe y Córdoba votaron a favor de la ley, y en el discusión en particular de la ley, en el caso de la UCR, habían votado el 80% de los artículos a favor hasta que se suspendió. Es mentira lo que dicen. El presidente de la República tomó la decisión, y quiere embanderarla atrás de una suerte de épica de venganza".

Que se respete a nuestra Provincia

Asimismo, destacó el rol de Santa Fe en la economía Argentina, por lo que aseguró que van a seguir luchando y defendiendo a la provincia.

"Tenemos que intentar que se respeten nuestros derechos como provincia".

Fuente: LT 10

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados